Jugosos privilegios motivan las peleas por directiva del Senado
PUBLICACIÓN DEL DIARIO ULTIMA HORA
Cada año, al inicio del periodo parlamentario, se instala la puja entre los distintos sectores por la mesa directiva en el Congreso.
Es que integrarla y sobre todo presidirla conllevan un sinfín de privilegios, que incluyen cupos, vehículos y manejo de un multimillonario presupuesto.
En este último punto, la pulseada, sobre todo en el Senado, es la codiciada presidencia del Congreso.
El que sepa negociar y consiga los votos necesarios para llegar a ella, tendrá en sus manos dos millonarios presupuestos: uno del Congreso y otro del Senado.
Un ejemplo concreto actual fueron las reñidas elecciones para la mesa directiva este año, que llevaron a dos colorados a presidir Senado y Diputados.
Hubo toda una serie de negociaciones que quedaron varadas luego de que la ANR haya conseguido su objetivo.
Óscar González Daher manejará alrededor de US$ 70 millones, correspondientes a los montos para el Senado y Congreso, del 2011.
La nueva mayoría confirmada entre oficialistas luguistas, liberales y oviedistas abre de nuevo la discusión sobre una probable movida para defenestrar a González Daher, antes de que culmine su mandato en junio del 2011.
CUPOS A SU FAVOR. También dispone de cupos para ingreso de funcionarios. De acuerdo con una planilla, a la cual tuvo acceso la prensa, solo durante su administración de julio hasta noviembre habrían ingresado más de 150 funcionarios.
Existen versiones de que incluso serían más. Actualmente, González Daher está salpicado por un supuesto fraude que involucra a una de sus secretarias, Alelí Silva, quien manejaba varios contratos a su nombre en la Justicia Electoral.
El titular del Congreso tiene disponible una Land Cruiser.
VICEPRESIDENTES. Los vicepresidentes primero y segundo del Senado sustituyen al titular cuando este se ausenta de la sala. También tienen privilegios y gozan de prestigio por el cargo que ostentan.
Por Diana González Delgado
dgonzalez@uhora.com.py