PUBLICACION DEL DIARIO ABC COLOR
Justifican indemnización cobrada por los hijos
En los últimos 10 años, el Estado transfirió G. 443.448 millones a víctimas de la dictadura así como a herederos e hijos que se lanzaron a buscar beneficios gracias a una ley ampliatoria. Uno de ellos justifica el cobro, y señala como argumento que sólo tenía meses de vida cuando su padre fue apresado.
“Pon” Bogado Gondra, padre de “Nito”, comparte micrófono con su correligionaria Fonseca, durante la campaña del 2010. / ABC Color
La senadora liberal Blanca Fonseca denunció a sus correligionarios el diputado Félix Nito Bogado y Javier Ernesto Morínigo de cobrar indemnizaciones indebidas como hijos de víctimas de la dictadura stronista.
En una carta a la opinión pública, Javier Morínigo, hijo de Nicolás “Pepito” Morínigo, fustiga a Fonseca por su desconocimiento de la ley 3603 de 2008 que otorga el derecho a reclamar indemnización a los hijos de víctimas de privación de libertad de sus progenitores.
“Cuando mi padre fue injustamente privado de su libertad, sometido a tortura en la policía, yo apenas tenía meses de haber nacido. Allí permaneció mi padre hasta completar un año de prisión”, subrayó.
“El tiempo de distanciamiento de mi padre y la permanente zozobra por las dificultades propias de la situación, fueron dramáticos. ¿Usted cree que el poco dinero recibido por ley pudo haber eliminado todo el daño causado? ¿Usted cree que el daño moral y los efectos posteriores pudieron ser enmendados, por un puñado de guaraníes?”, aseveró en su defensa.
El exdirector de auditoría del MOPC durante la administración de Efraín Alegre y su hermano, el concejal de Luque Manuel Francisco Morínigo, cobraron cada uno G. 64 millones en el 2012, según indicó.