Luque Ltda. cambiará estatuto para favorecer a influyentes dirigentes
PUBLICACION DEL DIARIO ABC COLOR
La Cooperativa Luque Ltda. celebrará hoy una asamblea extraordinaria para, entre otras cosas, modificar algunos artículos de su Estatuto Social, que llamativamente pueden permitir la reelección de tres de los más influyentes miembros actuales del Consejo de Administración. Socios que están en contra dijeron que ya nada pueden hacer.
Los directivos de la Cooperativa Luque Ltda. no ocultan su intención de ajustar y acomodar el Estatuto Social a la medida de sus intereses y los socios que son disidentes a ellos hoy no están suficientemente organizados, por lo que seguramente lograrán fácilmente su propósito.
Así dijeron ayer a nuestro diario algunos asociados que prefirieron no ser citados, pero que en estos días retiraron de la cooperativa la convocatoria y el orden del día de la asamblea extraordinaria prevista para esta tarde, a las 18 en su primer llamado.
Adjunto recibieron, sin membretes, el proyecto de modificación del Estatuto y a los más entendidos les llamaron la atención, principalmente, los cambios propuestos con respecto a los contenidos de los artículos 65 y 68.
En el primer caso, con los cambios planteados desaparecerían los actuales incisos “c” y “d”, que se refieren a los requisitos para ser miembros del Consejo de Administración. El “c” dispone que no hay que tener “moras consecutivas por más de 40 días”, lo que incluye también los compromisos financieros de los cónyuges.
En el caso del inciso “d”, hoy el texto dice que se precisa “no haber sido demandado judicialmente por la cooperativa por el incumplimiento de obligaciones de dar sumas de dinero dentro de los tres últimos ejercicios”.
Bien preparado para seguir en el cargo
La modificación prevista en el Art. 68 es la más directa a favor de que por lo menos tres de los actuales consejeros sigan en el cargo, en este caso el anterior presidente y actual vicepresidente, Andrés Ramón López; el tesorero, Silverio Mosqueira, y el vocal 2°, Optaciano Cubilla, que fueron elegidos en 2008.
Actualmente, el Estatuto no permite la reelección inmediata de los consejeros y obliga a los mismos a esperar al menos “dos ejercicios económicos” para postularse de nuevo. Sin embargo, tras la asamblea de la fecha ese impedimento casi con seguridad va a desaparecer.
El proyecto de cambio dice expresamente que los miembros titulares del Consejo “durarán cuatro años en sus funciones y podrán ser reelectos por un periodo más para cualquiera de los órganos electivos”.
En el orden del día figura también el otorgamiento de un visto bueno para la “participación (de Luque Ltda.) en la creación de centrales cooperativas multiactivas y autorización para afiliarse a las mismas”.
El caso de los créditos de Cubilla y familiares
En diciembre de 2009, un grupo de socios de Luque Ltda. acudió al Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) para denunciar una serie de préstamos que benefició supuestamente de forma irregular a Optaciano Cubilla, a su esposa Teodosia Aranda de Cubilla y tres de sus hijas. La denuncia quedó registrada con el N° 8.795, pero nunca se supo qué desenlace tuvo la actuación del Incoop.
Los recurrentes, al describir las supuestas irregularidades, mencionaron en aquel entonces que familiares directos de Cubilla tenían pendientes de pago créditos “blandos” por un total de G. 1.082 millones, que reglamentariamente no podían haberlos recibido.
La esposa aparecía con un préstamo escolar de G. 2,6 millones, otro ya refinanciado de G. 68,9 millones y un tercero con “acuerdo de pago sin interés” de nada menos que G. 257,3 millones. Las hijas tampoco se quedaban atrás, según la denuncia, pues por ejemplo María Lourdes Cubilla Aranda accedió a varios créditos consecutivos “no llegando a amortizar totalmente ninguno”.