Miembros de Sindicato en formacion de “NOTIFICADORES” son dejados de lado - Lío laboral en Luque Ltda., sin salida
PUBLICACION DEL DIARIO ABC COLOR
Lejos de solucionarse, se agrava el conflicto laboral surgido entre la directiva de la Cooperativa Luque Ltda. y un sector de “notificadores” de la entidad, que tienen un sindicato en formación junto con algunos funcionarios. Los citados trabajadores exigen el pago de aguinaldo y otras reivindicaciones.
El grupo de “notificadores” que en diciembre pasado acudió al Ministerio de Justicia y Trabajo para reclamar el pago de aguinaldo por parte de la Cooperativa Luque Ltda. sufre hoy una serie de restricciones dentro de la entidad y aparentemente no hay visos de solución a corto plazo.
La situación actual fue detallada ayer a nuestro diario por Bernardo Martínez, secretario general de un sindicato en formación, cuya acta de fundación y otros documentos son evaluados desde hace tres semanas por las autoridades del Trabajo.
Estos trabajadores se encargan de visitar a los socios morosos de la cooperativa o ayudan a completar otras gestiones referidas a los préstamos en base a unas carpetas que les entregan los administradores de la entidad, pero por ahora aquellos que están identificados con el nuevo sindicato están apartados de esa labor, dijo Martínez.
Agregó que de todas formas, ellos se presentan todas las mañanas, y otros a la tarde, para ponerse a disposición, pero les dicen que no hay trabajo en enero, lo que significa que probablemente pasarán otro mes sin cobrar nada, como ya ocurrió con la mayoría en noviembre y diciembre pasados.
Estos notificadores trabajan según un sistema en el que se le fija a cada uno una determinada meta de recuperación de créditos, que varía entre los 25 millones y 40 millones, que fue muy difícil de alcanzar en los últimos meses de 2009, por diversos motivos, señaló la fuente.
Ellos reclaman el aguinaldo, pero los directivos se presentaron el 6 de enero último a la Dirección del Trabajo para alegar que no cabe dicho pago, pues los “notificadores” son personas contratadas que pagan IVA y no están en dependencia directa de la institución.
Esta posición de la Cooperativa impidió llegar a un acuerdo amistoso en la mesa de diálogo tripartito convocada por la Dirección del Trabajo, quedando las partes libres de recurrir a otras instancias o a esperar una decisión de dicha dependencia teniendo en cuenta que hay de por medio una denuncia de los trabajadores.
Con guardia
“Hasta un guardia llegaron a poner los directivos para seguir nuestro movimiento dentro de la Cooperativa y tuvimos que pedirles que lo retiren porque nosotros no somos ladrones, solo reclamamos algunas reivindicaciones”, comentó Martínez.
Las restricciones internas incluyen también prohibición para usar las computadoras de la entidad, así como la imposibilidad de acercarse a ciertos sectores, como el área de archivos, al parecer porque supuestamente temen que se saquen algunos documentos, “pero todo es para presionarnos”, expresó el sindicalista.