El presidente del Congreso, Óscar González Daher, asegura que no existen "condiciones políticas" para que el Gobierno impulse las reformas de la Constitución que pretende.
El senador sostiene que si el Gobierno busca instalar el debate acerca de la reforma de la Constitución, será para buscar la reelección del presidente Fernando Lugo, y que será este y no otro, el punto principal para impulsar la reforma.
"Yo no encuentro las condiciones políticas para reformar la Constitución Nacional, porque no están dadas las condiciones. Tenemos muchas cosas que hacer, tenemos que ver nuestra Constitución Nacional, muchos aspectos que no se están llegando a cumplir, en la parte política, creo que no hay tiempo", señaló.
El senador no está a favor de la reforma, debate que quiere plantear el Gobierno a través de los medios estatales, razón por la que dijo no podría comprometer el voto de una mayoría para avalar la intención. Sin embargo, considera que sí sería importante ampliar las funciones del vicepresidente de la República, ya que actualmente sólo actúa de nexo con el Poder Legislativo.
CHIPRE. Un día después de que la Comisión Permanente decidiera autorizar el viaje de un contingente de militares a la República de Chipre, cuando según la Constitución la venia corresponde exclusivamente a la Cámara Alta, su titular Óscar González Daher avaló la decisión afirmando que iba a ser muy difícil reunir a los senadores para una sesión extraordinaria, ya que muchos se encuentran de vacaciones.
Como ex presidente de la Comisión Permanente dijo: "No quiero opinar de eso, pero se hacía muy difícil juntar a los senadores para ese permiso, así es que yo creo que la fecha se venía encima y no quiero opinar sobre eso", evitó la polémica.
IRRESPONSABILIDAD. Admitió que es una falta de responsabilidad de los senadores no acudir a un llamado a una extraordinaria, pero que muchos senadores que están muy lejos ya no iban a poder acudir", salió en defensa de sus colegas.
La polémica se desató el pasado miércoles, cuando la Comisión Permanente autorizó el viaje de la misión de paz de 14 militares a Chipre.
Patriaqueridistas y colorados coincidieron en que se debía convocar una extraordinaria del Senado, para autorizar la salida, mientras que los liberales, encabezados por Miguel Abdón Saguier, defendieron la tesis de aprobar por la urgencia del tema. Los militares viajan el 15 de febrero.