Senadores colorados “se cobran” en el TSJE por la disputa interna

PUBLICACION DEL DIARIO ABC COLOR

Una fuerte disputa política entre los senadores colorados Juan C. Galaverna, ahora en filas del cartismo, y Oscar González Daher, presidente del Senado y nicanorista, está también relacionada con la investigación fiscal sobre los “planilleros” en la Justicia Electoral. Ambos dirigentes se estarían “cobrando” mutuamente cuestiones de la interna partidaria.

La “vendetta” entre senadores colorados se originó en el momento que el senador Galaverna se involucró personalmente, aunque en nombre de su movimiento interno, en la conformación de la terna para la Fiscalía General y presionó, según él mismo confesó, para que el Consejo de la Magistratura eligiera una terna de candidatos colorados para el cargo.

Esto motivó la reacción del oficialismo y los oviedistas que, utilizando su mayoría, convocaron a una sesión a fines del año pasado para llenar las vacancias en  la Corte y la Contraloría. En ese momento, el presidente del Senado Oscar González Daher tomó la decisión personal de cumplir con el pacto político que habían hecho con el oficialismo sobre estos cargos.

Poco después, con gran difusión mediática, salió a la luz el caso de una secretaria de González Daher que cobraba sueldo para una lista de personas que en realidad se encontraban en Luque y serían operadores del  presidente del Senado. Esta revelación se debió, según varias fuentes en ese momento, a una maniobra perpetrada entre Juan Manuel Morales, miembro del TSJE, y Galaverna. Calé lo negó, pero nadie, empezando por González Daher, le creyó.

Galaverna también comenzó una abierta campaña para desacreditar a González Daher, acusándolo ante el pleno de la cámara de haber violado la Constitución y el reglamento, debido a la supuesta designación irregular del contralor y uno de los miembros de la Corte.

Posteriormente, se produjo la escisión de la bancada. Castiglionistas y nicanoristas conformaron una bancada mayoritaria de nueve integrantes, dejando de lado a los senadores que se habían pasado al “cartismo”.

Mientras tanto, la denuncia de los presuntos “planilleros” de González Daher en el TSJE motivó una investigación del fiscal Eduardo Cazenave. A medida que avanzó la investigación, comenzaron a surgir numerosas irregularidades y varios otros políticos involucrados que tenían sus respectivas listas de contratados en la institución. Uno de ellos fue Galaverna, que apareció nada menos que con un equipo de fútbol de su valle, Ypacaraí, entre los cuales está su hijo Juan Carlos “Nano” Galaverna, que cobran sueldo del TSJE.


El propio Galaverna no dudó en adjudicar esta revelación a un intento del fiscal Cazenave de “desviar” la atención del caso por el que inició la investigación y que involucra a González Daher. Inclusive, Calé insinuó que era en complicidad con el presidente del Senado.

También llamó la atención la reacción de “Mochito” Morales, miembro del TSJE y socio de Galaverna, que calificó de “mbore” a Cazenave, por ventilar el escándalo sin avisarle previamente. Esta situación refuerza la impresión generalizada de que se trata de una verdadera guerra entre senadores colorados enfrentados por la interna.

Partidos, con doble ayuda

Los partidos con representación parlamentaria reciben los beneficios del  dinero del pueblo por partida doble. No solo se benefician con una buena cantidad de dinero en concepto de aportes y subsidios, sino también tienen cupos de contratos en la Justicia Electoral para sus operadores políticos, que en su gran mayoría se vuelven planilleros.   Hacienda  transfirió en 2010 a Justicia Electoral  G. 72.141 millones en concepto de aportes y subsidios a los partidos políticos.  Ese mismo año, para la contratación de operadores, la institución recibió G. 174.245 millones.
7 de Febrero de 2011 00:00

Audio

Otras Noticias