Restaurarán la obra de Las Residentas

Publicación en el diario Última Hora

La Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Epopeya Nacional aprobó la semana última la restauración y puesta en valor del emblemático monumento y su entorno, ubicado en Luque. Los trabajos iniciarían en abril entrante.

Tanto la escultura como la plazoleta que la alberga se encuentran en total abandono. Es así que en el marco de los 150 años de la Guerra contra la Triple Alianza, se acordó restaurar el monumento de Las Residentas con participación de distintas entidades del Estado.

Silvia Rey, directora de Bienes Patrimoniales de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), explicó que se está organizando trabajar en colaboración interinstitucional “para absorber varios gastos”.

Entre ellos se encuentran la Municipalidad de Luque, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), las Fuerzas Armadas, la ANDE y la propia SNC, así como se viene haciendo con toda puesta en valor de monumentos en el marco del sesquicentenario.

“El monumento está bastante dañado y ya nomás se tiene que iniciar su restauración”, señaló la arquitecta al estimar que los trabajos arrancarían el mes próximo.

Daños. Refirió que la estructura en sí de la escultura, que lleva soporte metálico, está bien consolidada. “En lo que hay daño es en la piel propia de la escultura, que está hecha de metal desplegado y mezcla con marmolina”, explicó.

Lea más: Libro redescubre rol de la mujer en la Guerra Grande

Los mantenimientos superficiales de los que fue objeto no fueron suficientes ante los achaques del tiempo. Incluso, la obra presenta floraciones.

“Desde el 2012 había crecimiento de plantas en todo lo que era la base”, apuntó.

Los trabajos llevarían un mes, luego del andamiaje necesario para cumplir con las tareas de restauración propiamente. A su vez, el proyecto preliminar contempla reparar el entorno del monumento.

“Hay una propuesta de hacer una mejora en la denominación y trabajar con la Municipalidad porque la plazoleta está muy deteriorada”, contó lo que trataron en dicha comisión, dado que el paisaje en el empalme entre la Autopista y la Avda. Gral. Elizardo Aquino, “está muy degradado”. Incluso, el cuartel de los bomberos voluntarios que está en la zona tapa la visual al monumento. Se tocó, en la misma línea, el mal estado en que se encuentra la iluminación, en virtud de que las luminarias públicas están rotas.

El monumento, obra del escultor Francisco Báez Rolón, fue construido entre 1977 y 1980. Representa la labor reconstructora de la mujer paraguaya tras la devastadora Guerra del 70 y constituye un homenaje digno para ellas.

Fuente: https://www.ultimahora.com/restauraran-la-obra-las-residentas-n2809388.html

Otras Noticias