Caótico tránsito vehicular en Luque
PUBLICACIÓN DEL DIARIO ABC COLOR
Veredas utilizadas como estacionamiento, parqueo de rodados en bocacalles, sobre la franja peatonal o en doble fila, son algunas de las infracciones más comunes que los nuevos policías de tránsito no pueden controlar.
Una de las zonas más afectadas por el caótico tránsito de automotores son las avenidas Humaitá, Capitán Bado, Moisés Bertoni y la intersección entre Cerro Corá y Carlos Antonio López (arteria a solo una cuadra de la sede municipal).
Entre Cerro Corá y Carlos A. López los automovilistas estacionan en doble sobre la acera del Santuario Virgen de Rosario.
Esto imposibilita a los conductores que circulan sobre la calle Carlos Antonio López visualizar los rodados que transitan sobre la vía Asunción y Cerro Corá.
En la sitio se generaron numerosos accidentes debido a esa situación.
Otro de los inconvenientes son los embotellamientos en horas pico que se registran sobre la Autopista Confederación, en las inmediaciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol y el aeropuerto Silvio Pettirossi.
Proyectan cambiar sentido de calles
El jefe de Planificación y Operación del Departamento de Tránsito de la Municipalidad, Derlis Velázquez, indicó que están proyectando cambiar el sentido de las calles desde Rosario hasta Azara, de forma que se cuente con mayor espacio para el estacionamiento y evitar embotellamientos.
Agregó que para solucionar el problema del tránsito no solo basta con contratar personal , sino comprar una grúa para llevar al corralón municipal todos los rodados mal estacionados y aplicarles una fuerte multa a los infractores.