Emotiva publicación en Facebook de Mario Ferreiro para la “Republica de Luque”
El comunicador recordó parte de la historia Luqueña
El Baúl de los Recuerdos – El retorno del Chanchón
Esto lo leí en Wikipedia:
El Club Sportivo Luqueño fue fundado el 1 de mayo de 1921 con la fusión de tres distinguidos clubes de la misma urbe (Marte Atlético, El Vencedor y General Aquino), todos acérrimos rivales, con el propósito de unir a la familia luqueña, lo cual se logró.
Su actividad principal es el fútbol profesional, participando dentro de la Segunda División de Paraguay, tras descender en 2021 de la Primera División, siendo esta última en mención la categoría donde ha conquistado hasta el momento 2 títulos oficiales absolutos y 6 subcampeonatos; siendo hasta el momento el único club no asunceno en haber ganado el campeonato nacional oficial.
Actualmente es considerado como uno de los clubes más populares del Paraguay.
Esto digo yo:
Luque es pasión desenfrenada. Es una ciudad pintada con los colores azul y oro. Es sentido de pertenencia, bomba pú y chanchón. Es la “Pipina” engalanada en las gradas del Feliciano Cáceres, aquel estadio que fue testigo de los 3 penales malogrados por Palermo en la Copa América ante Colombia.
Luque es la ciudad de las mujeres hermosas, ataviadas de sus casacas auriazules y es también el complicado tema de los chancholigans, que muchas veces enturbian una tradición tan saludable como el deporte.
Luque es esencialmente el sitio original de los hermanos Chilavert Marciano Rolando y José Luís, los hermanos Romero, Julio César y Cipriano, y la gran estirpe del Campeón de América Raúl Vicente Amarilla. Es el arquero campeón del Juventud de América, Sixto Lionel Bareiro y tantas otras estrellas de nuestro balompié. Es Juan Bautista Torales el albirrojo eterno.
Sportivo Luqueño es el legendario Luís Doldán y el inolvidable Lolo Abente, es Cáceres Cañete jugando hasta los 50 años festejando ayer con sus hijos en las calles de la ciudad, como un Luqueño más. Luque fue la capital de la Republica en sus momentos más aciagos, y en el centro de esa legendaria ciudad merendé una vez en la casa del gran Chester Swan, para beber su fuente inagotable de sabiduría y rebelión.
Luque es la FM Azul y Oro de nuestro hermano Nicolás Delgado, la ciudad de la música, la filigrana y las tradiciones que nos traen recuerdos de su mercado guasú y su estación de tren. De esa comarca emergió el querido Nizugan y su inseparable compañero Cachito, hoy replicados por Nizugan Jr.
En Luque tenemos decenas de amigos de hierro, aquellos que nunca abandonan y hasta nuestros hijos se fueron a vivir allí de tanta mística y personalidad que proyecta esa histórica urbe.
Por todo ello y mucho más, que Luque vuelva a primera no es más que un acto de estricta justicia. Una ciudad así tan llena de pasión no puede estar en la intermedia. Debe estar siempre brillando en lo más alto del deporte paraguayo y su historia debe figurar entre las mas gloriosas de la nación.
¡Felicidades por eso al viejo y querido Kuré Luque! Bienvenido al sitio desde el cual nunca debió marcharse.