Ñu Guasu: Conductores tardan 15 minutos para avanzar 400 m

PUBLICACIÓN DEL DIARIO ULTIMA HORA

La velocidad promedio en el cruce Autopista-Madame Lynch es de 8 km/h. Las primeras horas de la mañana y tardecita son las más transitadas. Desde Luque a Asunción, un automovilista tarda 45 minutos.

Por Iván Lisboa | ilisboa@uhora.com.py

"A diario me tengo que levantar a las 5 y salir de mi casa a las 5.30 si quiero llegar a mi trabajo a las 7.00. Si me retraso 15 minutos, ya me atasco en la fila de coches antes de llegar a Autopista y no me queda otra que avisarle a mi jefe que llego tarde", señaló el oriundo de Luque Agustín Boltes, quien como otras miles de personas debe sufrir a diario las interminables hileras de vehículos en el cruce de Autopista-Aviadores del Chaco, y Madame Lynch-Defensores del Chaco, ante la escasez de vías alternativas de conexión entre Luque y Asunción.

Según estudios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), la velocidad promedio en la zona del Ñu Guasu es de menos de 8 km/h.

Para superar un tramo de 400 metros, teniendo como punto de partida el monumento Las Residentas y el semáforo de Calle Última, los automovilistas tardan un promedio de 15 minutos.

Esta situación deriva en reproches y bocinazos mutuos entre los conductores, que ansiosos por salir de la congestión y llegar a hora a destino pierden con facilidad los estribos.

Por este desordenado empalme circulan por día unos 30 mil vehículos, según estudios del MOPC. Entre las 6.00 y las 9.00, y entre las 16.00 y las 19.00 es donde el flujo vehicular alcanza su punto máximo, llegando inclusive a soportar el tráfico de tres mil rodados por hora.

La esperanza de los automovilistas que transitan por el lugar es la construcción inmediata de la autopista anunciada por Obras Públicas para inicios de agosto, pero que "por problemas de medición de los carriles", recién en 60 días se hará el llamado a licitación, según indicó el Ing, Leoncio Rojas, viceministro de Obras.

DETALLES. Esta extensa vía rápida, denominada Avenida Ñu Guasu, seguirá el camino del añejo ferrocarril, iniciando el recorrido en el Tapé Tuyá (a la altura del supermercado Los Jardines), cruzará la Avda. Silvio Pettirossi, seguirá el camino de tierra al costado del Linódromo, pasando por encima de su intersección con la Avda. Dr. Semidei y terminará en el cruce de Transchaco y Primer Presidente, en la zona del Jardín Botánico.

El proyecto de la segunda parte de la Avenida Costanera forma parte del plan, que consiste en unir la futura autopista, el zoológico y la ribera de Asunción.

"La idea es descongestionar dos zonas muy transitadas; el cruce de Autopista-Madame Lynch y la Avda. Artigas. El automovilista vendrá desde Luque hasta el Botánico en 10 minutos, y de ahí tomará la Costanera hasta el Puerto en otros 10 minutos. Es mucha la diferencia con la una hora que se hace ahora de Luque a Asunción", explicó Rojas.

INEFICACIA. Las municipalidades de Asunción y Luque poco y nada han hecho para solucionar el conflicto en la problemática zona.

Solo se propuso una vía alternativa, que es a través de la calle Abdón Caballero, pasando por Ybytyruzú hasta llegar a Sinforiano Buzó (costado del CIT) para salir a Madame Lynch. No obstante, el trayecto citado es incapaz de soportar el pesado movimiento de vehículos, ya que es de solo dos carriles y alrededor de 400 metros es empedrado, el cual se inunda con facilidad por la deficiente cobertura pétrea, reconocido por las mismas autoridades comunales.

Los problemas de límite entre municipios también influyen sobremanera en la solución. Los intendentes se apuntan con el dedo y desde hace meses que anuncian medidas de salida, sin llegar a efectivizar una sola.

EN VEREMOS. El arquitecto Tito Aranda, director de Obras de la Municipalidad de Luque, señaló que existen dos proyectos aprobados por la Junta Municipal para asfaltar varias arterias que se utilizarán como caminos alternos.

"Queremos asfaltar la calle Ybytyruzú, que sale en Madame Lynch y con ayuda del MOPC queremos asfaltar las calles Brítez Borges y Nanawa que conectan con Mcal. López. En estos días ya estarían los adjudicados y empezaríamos con la colocación del pavimento para establecer caminos alternativos y no tener que caer en el embotellamiento en Autopista y Madame Lynch", puntualizó.

PARA VER VIDEO:

http://www.youtube.com/watch?v=nvXrtrUDy2s

Otras Noticias