Comuna de Luque no repara calles, pese a manejar G. 37.000 millones

PUBLICACIÓN DEL DIARIO ABC COLOR

INTENDENTE CÉSAR MEZA BRÍA NO PRIORIZÓ OBRAS VIALES EN OCHO MESES DE GESTIÓN

LUQUE (María Teresa Blanco, corresponsal). Las calles de esta localidad están minadas  de baches y aguas servidas, lo que refleja la  inoperancia  de la  administración municipal. El intendente César Meza Bría (PLRA), en  260 días de gestión,  no  ejecutó   obras de mejoramiento vial para  mejorar la imagen   del microcentro luqueño y  de las  compañías del distrito.

La comuna local, faltando un poco más de  tres meses     para terminar el año, ejecutó apenas   el 40%  del presupuesto de G. 37.000 millones en lo  que va del año.

De los G. 37.000 millones, G. 11.000 millones  fueron previstos para    ejecución de obras, pero las calles están    intransitables.

Según el balance de Meza Bría, hasta  el 30 de agosto último,  la administración liberal   utilizó  G. 3.155 millones en obras viales, pero  prácticamente todas las vías  del microcentro están llenas de baches.

A lo largo de la calle Luis Alberto de Herrera se puede observar una gran cantidad de “cráteres”. Otras   arterias muy   transitadas, pero  olvidadas por la administración comunal son Eugenio A. Garay y su continuación con Capitán Insfrán,   San Martín, Capitán Bado, José Concepción Ortiz, 14 de Mayo  y Sportivo Luqueño.

Como si todo esto fuera poco, una gran cantidad de negocios, en la adyacencias de la avenida Humaitá, Corrales, Moisés Bertoni y Capitán Bado vierten sus  aguas servidas en la calle, al igual que los frentistas de la calle Rosario y su continuación, Tupã RekávoEsta situación   genera una mala imagen y un olor nauseabundo en la zona.

La reparación de estas  calles están incluidas en el presupuesto 2011.

Al respecto la directora de Obras de la Municipalidad de Luque, Arq. Nora Beatriz Ramírezindicó que dentro de un mes comenzarán las obras de recapado y bacheo de las principales arterias de esta localidadExplicó  que varias obras ya fueron licitadas y que los expedientes están a cargo del comité evaluador  que debe estudiar las propuestas de las empresas oferentes.

En cuanto a la baja ejecución presupuestaria, dijo que   se debe  a problemas administrativos que dejaron  el anterior intendente, Vicente Raúl Karjallo, y su sucesor César Chiola, ambos  colorados.
19 de Septiembre de 2011 20:01

Otras Noticias