Hay un lento avance de obras en IPS de Luque, mientras tercerizan camas

PUBLICACIÓN DEL DIARIO ABC COLOR

AMPLIACIÓN DOTARÁ AL NOSOCOMIO DE 35 CAMAS MÁS

Las obras de ampliación del hospital de Luque del Instituto de Previsión Social (IPS) avanzan muy lentamente, mientras la institución afronta un importante déficit de camas de internación y deriva pacientes a sanatorios privados. El Dr. Isaías Cuenca, director del nosocomio, estimó que las obras finalizarían en ocho meses.

El Dr. Isaías Cuenca, director del hospital de Luque del IPS, estimó que recién a mediados del próximo año finalizaría la ampliación del nosocomio, que permitirá contar con 35 camas más, 16 consultorios, quirófanos, sala de partos, entre otras dependencias.   

La construcción está a cargo del consorcio “Obras y servicios”, cuyo representante legal es el Ing. Pedro M. Duarte, y la misma se inició en mayo del año pasado. El costo de la obra asciende a unos 6.110 millones de guaraníes, según el cartel ubicado frente al centro asistencial.   

Durante un recorrido por el sitio, un equipo de este diario observó ayer a solo tres obreros trabajando en la edificación de unos dos pisos.   

Cuenca señaló que es imperiosa la necesidad de contar con mayor infraestructura, así como recursos humanos para abastecer a la gran cantidad de pacientes. Agregó que, actualmente, requieren entre 20 a 30 funcionarios más, de blanco y administrativos.   

El hospital de Luque realiza unas 6.000 consultas semanales en el área ambulatoria, cuenta con 25 camas de internación y atiende a más de 6.000 pacientes por mes en el área de urgencia. “Tenemos la promesa de gerencia de salud de que a fin de mes vamos a tener más profesionales”, indicó.   

El director del nosocomio indicó que el mismo ayuda a descongestionar el Hospital Central en aspectos como las cirugías coloproctológicas y otros procedimientos.   

A centros privados  

Hace casi un año el IPS empezó a derivar  pacientes a sanatorios privados ante la falta de cama y espacio en sus centros asistenciales.   

El subgerente de salud del ente, Dr. Óscar Martínez Argüello, indicó que actualmente la previsional cuenta con 10 camas en el Sanatorio Americano y 15 en el Sanatorio San Lucas. Hasta el pasado 30 de setiembre la previsional ya ejecutó unos 1.118 millones de guaraníes de ambos contratos, que fueron firmados a inicios de este año.   

“Estamos teniendo una sobredemanda de pacientes en urgencias. Un promedio de 30 a 40 pacientes que están en las camillas porque ya no tenemos posibilidad de absorber esto”, explicó.   

Indicó que un 70% de los pacientes tienen más de 70 años con diversas afecciones, que requieren una mayor estadía hospitalaria. “Por ejemplo, un paciente diabético que viene por una neumonía y encima tiene una hipertensión”, detalló, al tiempo de señalar que no pueden mover a los pacientes porque también el servicio de Clínica Médica y el Hospital Geriátrico están llenos de este tipo de pacientes.

Comentó que utilizaron todas las medidas institucionales posibles, pero debieron recurrir al sector privado.   

Con respecto al costo, Martínez estimó que cada día de internación en un centro privado le cuesta al IPS entre 280.000 y 300.000 guaraníes y agregó que los medicamentos e insumos son proveídos por el ente previsional.
12 de Octubre de 2011 00:00

Otras Noticias