Meteórica “carrera” de sindicalista de la Dinac
PUBLICACIÓN DEL DIARIO ABC COLOR
El sindicalista de la Dinac Gustavo Adolfo Sandoval, uno de los que chantajean al Poder Ejecutivo para que vete la ley de concesiones del aeropuerto, tuvo una increíble y meteórica “carrera” en una institución altamente técnica, sin tener la capacitación requerida.
Ingresó a la entidad por influencia del entonces diputado colorado Óscar González Daher (hoy senador) el 14 de octubre de 1999. Gracias a esa influencia política, ejerció altos cargos dentro de la Dinac sin contar desde entonces hasta la fecha con una profesión. Por ejemplo, ocupó la Gerencia de la Administración del aeropuerto Silvio Pettirossi sin contar con una licenciatura en administración de empresas.
A raíz de este nombramiento, Gustavo Caballero, entonces administrador del aeropuerto, renunció al cargo, porque no estaba de acuerdo con la salida del Lic. Isidro Ramos, con 25 años de antigüedad y catedrático, quien por haber sido “condenado” a vagar los pasillos también renunció. Al no tener conocimiento para ejercer el cargo, fueron asignados a la Gerencia dos profesionales en la materia para hacerle los trabajos, así el privilegiado sindicalista se limitaba a firmar los documentos.
Recomendado de González Daher
Posteriormente, fue nombrado jefe de Importaciones de Cargas Aéreas, sin tener tampoco conocimiento técnico. Más tarde, por influencia siempre de Óscar González Daher, fue nombrado para el cargo de gerente de Cargas Aéreas, luego como administrador del aeropuerto Silvio Pettirossi, sin contar tampoco con ningún conocimiento en la materia.
Fue desplazado de dicho cargo para volver al mismo en el 2010, cuando fue nombrado director de Aeropuertos, sin contar con la idoneidad para ejercer el cargo, donde solo llegan los egresados universitarios o, en su defecto, un técnico de carrera con vasto conocimiento aeroportuario, del que Gustavo Sandoval, obviamente, carecía.
Ascensos y salarios
Ningún funcionario de los que se tenga conocimiento en la carrera aeronáutica, meteorológica y aeroportuaria logró un ascenso tan rápido en materia de asignación. A los 12 meses de haber ingresado (sin resolución), tuvo su primer ascenso a la categoría F05, con una asignación mensual de G. 1.389.200. El 23 de enero de 2004 obtuvo su segundo ascenso a la categoría GO6, con un salario de G. 1.996.500. Diez meses después, en el mismo año, obtuvo otro ascenso a la categoría G11, con una remuneración de G. 2.717.300.
El 28 de enero “logró” subir a la categoría 15ª, con una asignación de G. 3.933.500. Once meses después recaló a la categoría 17ª, con un salario de 4.430.400.
De una manera increíble, el 1 de enero de 2010 volvió a tener otro ascenso en la categoría 18ªA, con un sueldo de G. 4.530.100; y 12 meses después obtuvo un millonario ascenso de más de tres millones de guaraníes, alzándose con un salario de G. 7.800.000, correspondiente a la categoría asignada a los directores de servicios.
En todo este proceso, nadie supo qué profesión tiene. Su legajo personal fue llenado con cursos y seminarios de un día y algunos de mayor tiempo de cinco días. Se presentó a un taller sobre “Sistemas de Gestión de Seguridad Operacional”, por medio del cual se adjudicó el “título” de Técnico de Control de Aeródromos. En su legajo personal tampoco figura si, al menos, terminó el bachillerato; incluso, se duda de que haya concluido la primaria.
Por otra parte, es el sindicalista que más ostenta riqueza, paseándose en vehículos de 40.000 dólares para arriba, y viviendo en una lujosa mansión cuyo valor orilla los G. 800 millones. Ha instalado en la Dinac, desde el 2002, el tráfico de influencia sindical, que ha dejado una pésima imagen a la opinión pública.