Paraguay no pudo con Chile
PUBLICACIÓN DEL DIARIO ABC COLOR
Paraguay ingresó al estadio Nacional con cuatro cambios con relación al equipo que enfrentó a Ecuador en el Defensores. En la defensa, Miguel Samudio entró por Richard Ortiz, quien sufrió una grave lesión, mientras que ya en Santiago se lesionó Paulo Da Silva, quien cedió su lugar a Julio Manzur.
En el medio, Sergio Aquino por Víctor Cáceres y en la zona de ofensiva, Julio Dos Santos sustituyó a Lucas Barrios. En Chile, después de la goleada ante Uruguay, retornó Alexis Sánchez.
En los primeros minutos, Chile trató de imponer su juego, buscando los defensores a Matías Fernández, quien se encargaba de generar las llegadas para los transandinos. Adelante estan Sánchez, Humberto Suazo y Eduardo Vargas. Paraguay le cedió al balón al local en los primeros diez minutos.
A los 9 vino la primera pelota complicada para Diego Barreto, tras una jugada de Alexis Sánchez. El jugador del Barcelona tomó el balón por la izquierda, se metió al medio y remató al arco de Barreto que tiró la pelota al corner.
Paraguay comenzó a mejorar en la marca y a tomar el control del balón después de los quince minutos, tratando de llegar a través de Marcelo Estigarribia, que hasta ahí apareció poco. Dos Santos tampoco acompañaba demasiado para que la pelota pueda llegar hasta Nelson Haedo Valdez, el único delantero que puso Arce.
Los chilenos seguían buscando a Fernández y Sánchez que eran los más peligrosos en cada ataque de los locales. Paraguay estaba jugando de forma muy conservadora y generaba poco adelanta.
Tras un tiro libre de Matías Fernández, Diego Barreto estuvo brillante para salvar lo que pudo ser el primero para los chilenos, pero del tiro de esquina se encargó el mismo jugador que puso la pelota al segundo palo, en donde apareció Contreras y otro jugador chileno que le cometieron una evidente falta a Julio Manzur para marcar el primero de la roja a cargo de Contreras.
Paraguay trató de salir en busca del gol que le de la igualdad, pero corría el riesgo de quedar expuesto a los contragolpes de Chile, comandados por Alexis Sánchez. Los de Borghi comenzaban además a probar a través de remates de media distancia.
En la Albirroja seguían sin aparecer Dos Santos y Estigarribia. Julio no estaba ni en el medio ni apoyando a Haedo, mientras que el de la Juventus se mostraba muy impreciso. Era evidente que el técnico paraguayo tenía que meter algunos cambios para intentar buscar la igualdad, que como se terminó jugando la primera etapa, estaba lejos.
El técnico paraguayo realizó el cambio al principio de la segunda mitad. Hernán Pérez reemplazó a Carlos Bonet, intentando tener más agresividad cuando el balón pasaba por los pies de los albirrojos.
Paraguay comenzó con todo esta etapa, apretando a Chile en su campo, no dejándolo salir. La primera ocasión de gol fue tras un tiro libre de Ayala que los delanteros albirrojos más Julio Manzur no pudieron empujar al arco y la defensa sacó al córner.
De esa jugada y el centro de Víctor Ayala, Haedo estuvo a punto de marcar, pero sacó un defensor chileno. Paraguay siguió presionando, la segunda etapa comenzó mucho más agresivo.
Después del aluvión paraguayo, Chile volvió a salir y a generar algunas jugadas de peligro. Marcelo Estigarribia no estaba en una buena noche y continuaba impreciso, tanto por izquierda como por derecha.
El segundo cambio ordenado por Arce fue la entrada de Edgar Benítez por Dos Santos, para abrir más la cancha en busca del empate. Hasta los 20 minutos de la segunda etapa, uno de los mejores de Paraguay era Diego Barreto, que respondía bien en cada llegada del equipo rojo.
A los 26 minutos, otra vez Paraguay llegaba a crear peligro a la valla de Claudio Bravo. Víctor Ayala, como siempre ejecutaba de buena forma a la cabeza de Nelson Haedo, y Bravo de manera increíble salvó a Chile del empate albirrojo, ya que después del cabezazo de Cristian Riveros también apareció el arquero.
Luego Paraguay comenzó a bajar un poco más y eso permitió al equipo chileno volver a llegar con posibilidad de gol hasta Diego Barreto, que era uno de los mejores albirrojos. Matías Fernández ejecutó de gran forma un tiro libre que el arquero logró desviar.
Oscar Cardozo fue el tercer cambio de Arce. Tacuara entro al campo de juego por Marcelo Estigarribia, que no estuvo en una de sus mejores noches. Hernán Pérez generaba buenas jugadas y faltas que permitían llegar bien a Paraguay.
El equipo albirrojo iba poniendo cada vez más presión hacia el área chilena, en una gran pifiada del Claudio Bravo, Paraguay tuvo la gran oportunidad de empatar, pero apareció Campos para sacar el balón justo encima de la raya, cuando entraban Riveros y Haedo para definir.
De esa jugada vino el contragolpe de Chile, el balón desde la derecha le llegó al mismo Campos, que pateó al arco, la pelota se desvía en un defensor y engaña a Diego Barreto para anotar el segundo chileno.
Las cosas de ahí en más no cambiaron, Chile tuvo la posibilidad de marcar de vuelta pero no pudo después de un tiro libre de Alexis Sánchez. Las eliminatorias en el 2011 se cierra para la albirroja con cuatro puntos en cuatro partidos jugados. El próximo partido será en el mes de junio ante Bolivia en La Paz.