Para ganar sueldo del Primer Mundo hay que ser sindicalista en la Dinac

PUBLICACIÓN DEL DIARIO ABC COLOR

Gracias a su estatus de sindicalista, una importante cantidad de dirigentes de gremios de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) ha conseguido jugosas remuneraciones. Muchos de ellos con pésimos antecedentes logran beneficios mediante padrinazgos políticos.

A modo de ejemplo, se citan los siguientes casos: el hoy sindicalista, administrador del aeropuerto Silvio Pettirossi durante el gobierno colorado de Nicanor Duarte, Gustavo Adolfo Sandoval Lamas, es uno de los que mejor ganan  entre los funcionarios. Su sueldo asciende a  G. 7.480.000 mensuales. Este fue acusado por el anterior presidente de la entidad, Ceferino Farías, de “recaudador del senador Óscar González Daher”.

Sandoval Lamas es secretario adjunto de uno de los sindicatos del aeropuerto, Seodinac, y su aumento fue de casi G. 3 millones en  2011, porque su anterior salario era de 4.500.000.

Otra persona con elevado sueldo en la planilla aprobada por el Parlamento en el presupuesto actual es la secretaria de la presidencia de la Dinac, Mirian Elena Ayala Noguera: También gana G. 7.480.000.

Un supuesto asesor jurídico, Eladio Galeano, que llegó a la institución de la mano del actual titular de la Dinac, Nicanor Céspedes, también tiene sueldo de G. 7.480.000.   

Después ya aparecen los de “profesión” sindicalistas y empleados cuyos méritos serían tener alguna vinculación con el senador González Daher. Uno de ellos es  Justo Ramón Servín Sandoval, secretario de González Daher en el Senado, que de G. 4.114.820 de sueldo pasó a ganar G. 7.040.000.

Otro de los que aparecen es Leonardo Beraud, sindicalista de Seodinac, sin cargo, de G. 3.124.90 pasó a G. 6.160.000 (aumento de G. 2.834.200).  José Luis Báez Silva pasó de G. 3.300.000 a 6.160.000. Es también sindicalista (Seodinac). Arnaldo Hermosilla Mongelós pasó de G. 2.687.100 a G. 4.848.980 (aumento G. 2.161.880). Es igualmente de Seodinac y sin cargo.

La lista de privilegiados sigue con Luiz Ruiz Bordón, sindicalista de SOTA, que de G. 3.124.900 pasó a ganar G. 4.114.820. Carlos Achucarro, del sindicato Cielo Paraguayo, pasó de G. 6.160.000 a G. 7.040.000. José René Villalba, sindicalista de SOTA, pasó de G. 4.206.400 a 6.160.000. Este es actualmente jefe de Prensa de la Dinac. María Justina Villalba Mustafa, secretaria de prensa de Seodinac, pasó de G. 4.206.400 a 5.083.700.

Más adelante aparecen Walter Maciel, del sindicato Cielo Paraguayo, que tuvo aumento de G. 1.261.620. De un sueldo de G. 2.853.200 llegó a G. 4.114.620 mensuales.

Otros aumentos llamativos: Luis Alberto González Alcaraz, sin cargo, de G. 4.206.400 llegó a G. 6.600.000. Alejandro Silva Alvarenga, sin cargo, de G. 3.124.000 a G. 5.216.060. Arnaldo Andrés Hermosilla Mongelós, sin cargo, de G. 2.687.100 a G. 4.848.960. Carlos Sosa, sin cargo, de G. 2.101.400 a G. 6.160.000. Miguel Carlos Martínez, personal de servicio, de G. 2.028.000 a G. 4.114.820. José Ángel Galeano Marten con incremento salarial de G. 2.379.200 a G. 7.040.000. José Agapito Báez Roa, sin cargo, ganará G. 6.160.000. Su anterior salario era de G. 3.124.900.   

La lista sigue con Maximina Urunaga Brítez, supuesta auditora externa, gana G. 7.040.000. Alcides Ayala, de un salario de G. 3.013.580, pasó a G. 6.160.000.

Siguen  los “amigos” con Carlos Jorge Martínez, que gana G. 6.600.000. Fernando Gallardo de Brix, otro sin cargo, que de G. 3.124.900 pasó a ganar G. 5.216.060. Juan Gerónimo Viveros, supuesto personal administrativo, gana G. 6.160.000. José Luis Báez Silva, presunto asesor (no se sabe de qué área), tuvo aumento de casi G. 3 millones. Ganará G. 6.160.000, entre otros.
18 de Noviembre de 2011 00:00

Otras Noticias