Obras en el tramo Luque-San Ber están paralizadas hace seis meses
PUBLICACIÓN DEL DIARIO ABC COLOR
.png)
La paralización de la construcción de cinco puentes en el tramo de 32 kilómetros Luque-San Bernardino ya lleva seis meses. Además de los cinco peligrosos puentes de madera que todavía son utilizados por los automovilistas y los pobladores de la zona, el camino presenta un calamitoso estado. El MOPC llamó a nueva licitación.
LUQUE (María Teresa Blanco, corresponsal). El tramo vial une esta localidad con los municipios cordilleranos de San Bernardino y Emboscada. Durante la administración de Efraín Alegre en el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) fueron adjudicadas las construcciones de cinco puentes sobre el río Salado en el camino de 32 kilómetros, pero tras su salida fueron paralizadas.
En noviembre de 2010 se iniciaron las construcciones de dos puentes en la frontera con San Bernardino, a cargo del consorcio Taivo SA-Constructa SA, del Ing. Carlos Tatton Fleitas. Mientras las otras tres pasarelas fueron adjudicadas al consorcio Coinco Construcciones, representado por Miguel Sarquis, pero los trabajos no comenzaron.
Finalmente, las obras fueron suspendidas por el MOPC a raíz de “fallas” técnicas en el proyecto ejecutivo. Actualmente está en proceso de licitación el asfaltado de los 32 kilómetros y la modificación del proyecto para la ejecución de las pasarelas.
El titular del MOPC, Cecilio Pérez Bordón, prometió el pasado 28 de agosto que el proyecto de asfaltado del tramo Luque-San Bernardino sería ejecutado antes del mes de diciembre. Sin embargo, el llamado a licitación fue publicado recién el 17 de noviembre en la página de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.
En Prensa del MOPC indicaron que la apertura de sobres de ofertas para las obras se prevé para el próximo 9 de diciembre.
Importante vía
El mal estado y la falta de iluminación y señalización de los cinco puentes de madera sobre el cauce hídrico generan peligro para los automovilistas que utilizan el tramo. La vía cuenta con empedrado en una prolongación de 17 kilómetros y enripiado en 15 kilómetros. Si fuera reacondicionado se constituiría en una excelente alternativa para descongestionar la Ruta II “Mariscal Estigarribia”.
El tramo de 32 kilómetros atraviesa importantes comunidades como los barrios Colón y Lago Azul, las compañías Ciervo Cuá y Heriberta Matiauda, de San Bernardino. También la compañía Tarumandy, Marín Ka’aguy de Luque y una parte de Emboscada. La concreción de las mejoras viales beneficiarán directamente a unas 8.000 personas de las mencionadas comunidades.
Proyecto
Según el MOPC, serán pavimentados los 32 kilómetros del tramo, se construirán cinco puentes de hormigón armado, una ciclovía y observatorios turísticos.
Se estima que el monto de la inversión para las obras será de 17.280.119 dólares (unos G. 69.000 millones).
25 de Noviembre de 2011 00:00