El Vy’a Guasu es la insignia del consenso ciudadano
Publicacion en la pagina de la Presidencia de la República.
Viernes, Noviembre 25, 2011 | Hora 9:39 pm
El presidente Lugo compartió con la comunidad luqueña el festejo por el Bicentenario patrio.
“Esta fiesta es la insignia del gran consenso que se debe construir para asegurar lo que a todos nos conviene: un país libre, soberano, que no pierde su identidad”, dijo esta noche en Luque, el presidente Fernando Lugo, al dar inicio al Vy’a Guasu del Bicentenario.
El gobernante expresó que esta iniciativa de festejar los 200 años de vida independiente de nuestro país es la respuesta ciudadana para honrar a los patriotas y homenajear a quienes a lo largo de estos años forjaron el Paraguay.
Dijo que el Bicentenario significa no solo un gran festejo, sino una conmemoración cívica: un acto de memoria reflexiva orientado a la construcción colectiva del futuro, que nos merecemos.
Aseguró que la celebración del Vy’a Guasu en el Departamento Central, en la ciudad de Luque, intensifica los sentidos del Bicentenario con marcas propias, presentes desde los tiempos fundacionales del país.
Destacó que Central fue foco de fundaciones coloniales que hoy conforman el núcleo más intenso y poblado del Paraguay: concentra el 35 por ciento de los habitantes del país y el 56 por ciento de sus industrias.
El presidente Fernando Lugo enfatizó que “esta ciudad, donde hoy celebramos esta fiesta, concentra una parte esencial de la historia bicentenaria”.
“Hoy, esta ciudad conserva, como pocas, su legado de tradición, y lo hace sin perder su voluntad de progreso”, apuntó el mandatario.
En el encuentro que se realizó en la plaza Mariscal López, con presencia de autoridades de los tres poderes del Estado, el intendente César Meza Bria, delegaciones estudiantiles y culturales, el jefe de Estado resaltó que la singular arquitectura de Luque protege sus construcciones de tipología colonial y neoclásica, al mismo tiempo que promueve importantes contemporáneos como la sede de la Conmebol.
Exhortó además a estrechar vínculos de convivencia entre todos los actores ciudadanos para afirmar lo que todos anhelamos: un Paraguay fraterno, que consolida su futuro de días mejores, en equidad y trabajo.
Musica, danza, teatro y mucha alegría en el Vy’a Guasu Central
En la noche de ayer viernes se realizó el festejo artístico del Bicentenario patrio del dpto. Central en la Plaza Mcal. López de la ciudad de Luque
Numerosos artistas recorrieron el escenario regalando al público azul y oro un magnífico espectáculo artístico que con calurosos aplausos fue recibido por los presentes
Previo al festival alumnos de elencos de danza y teatro de colegios locales presentaron varios números artísticos. El toque de humor lo puso el reconocido grupo Ab Ovo, al que siguió una destacada selección de músicas folklóricas a cargo de Alejandro Cubilla y su Banda Koygua.
Seguidamente se entonó el Himno Nacional con la participación del Presidente de la República Fernando Lugo, el Ministro de Cultura Ticio Escobar, la Secretaria Ejecutiva de la Comisión del Bicentenario Margarita Morselli, el Presidente de la Corte Suprema de Justicia Luis Ma. Benítez Riera, Intendente de Luque César Meza, Consejales municipales y otras autoridades locales y departamentales.
El Ballet Municipal de la ciudad de Luque trajo la danza paraguaya con un set de piezas tradicionales de nuestro folclore. El show siguió con la participación del Trio San Valentín con la interpretación de temas del folklore nacional y del altiplano. El destacado hijo de Luque Claudio Jacquet deleitó a los presentes con su magnífica interpretación del requinto. Se sumó el dúo Vocal 2 celebrando también sus 40 años de trayectoria artística con temas propios de su repertorio como Ñemyty, Ha Mboriahu y Tetagua Sapucai.
A ellos le siguió otro grupo de no menos prestigio y trayectoria, Los Orrego marcando un momento especial de la noche. Los jóvenes tuvieron lo suyo con la cuota de rock, con el grupo Bohemia Urbana que presentó su propuesta de rock fusión de folclore y ritmos tropicales.
El cierre bailable fue con la música de todos los tiempos con la Retroband, liderada por el cantante Emilio García, quien hizo bailar al numeroso público que participó del espectáculo.
Los presentes también disfrutaron de la proyección del Mapping del Bicentenario, sobre una estructura especialmente montada en el predio de la plaza. La proyección estuvo acompañada del gran show de fuegos artificiales.
De esta manera la ciudad de Luque disfrutó de un espectáculo artístico acorde a los festejos patrios y se traslada al Dpto. de Cordillera en la ciudad de Caacupé el miércoles 30 de noviembre.