Calamitoso estado de la vía principal de acceso a Luque
PUBLICACIÓN DEL DIARIO ABC COLOR
Enormesbaches“adornan” la calle Cap. Insfrán, de Luque. La víaes la prolongación del tramoqueune el distrito con la ciudad de San Lorenzo. La Municipalidad no presupuestó la reparación de la arteriapara el 2012.
LUQUE (María Teresa Blanco, corresponsal). Los “cráteres” de la calleCapitánAndrésInsfrán, principal vía de acceso a estalocalidaddesde el sanlorenzano, son unaconstantedesde la intersección de la calleGral. Elizardo Aquino hasta Sauce. La arteria solo tienesietecuadras y en todasuextensiónestá en calamitosoestado.
En la vía se encuentra un puentequeestá en pésimoestado, carece de barandas y señalización.
Según los frentistas, el proyecto de reparación y hormigonadofueincluido en los presupuestos 2008 y 2009, durante la administración del ex intendente Vicente, RaúlKarjallo (ANR). Sin embargo, nunca se colocóunasolapiedra en el sitiopara el mejoramiento de la vía, pese a estar a escasas dos cuadras de la Comuna local y seruna de lasarteriasmásimportantes de Luque.
Porotrolado, el intendente, CésarMezaBría (PLRA), no incluyó la reparación de lasvías del microcentro en el presupuestopara el ejercicio fiscal 2012.
La directora de Obras de la Municipalidad, Arq. Nora Beatriz Ramírez, manifestóque el estado de la arteriaesresponsabilidad de la Empresa de ServiciosSanitarios del Paraguay (Essap). Añadióque la aguateraestatalperfora la capaasfálticapararepararcañosrotos.
Explicóqueparte de la calle Cap. AndrésInsfránfuearregladapor el Ministerio de ObrasPublicas y Comunicaciones (MOPC), pero la Essapvolvió a destruir el asfalto.
“Nosotrostenemosinformes de que la Essaprompiócerca de 30 m² de asfalto y no reparó.
Tenemos un conveniofirmado con la aguatera, pero no estánproveyendo del asfaltopara el recapado”, dijo la funcionaria.
La Comuna local cuenta con un presupuesto actual de G. 36.000 millones, en tantoquepara el próximoañoprevé 47 .000 millones, pero no se incluye la reparación de dichavía, aunquesí se aprobó un aumento de lasdietas de los doceediles y del sueldo del jefecomunal.
Pese a que nada hacenparamejorar la calidad de vida de los contribuyentes, los concejalesrepresentan un gastoanual de G. 2.134 millonespara el pueblo luqueño, mientrasMezaBría G. 218.400.000 poraño.