La obra vial Luque-San Ber seguirá paralizada por “tiempo indefinido”

PUBLICACION DE ABC COLOR

 

MOPC DECIDIÓ PRORROGAR APERTURA DE SOBRES DE OFERTAS

La obra vial Luque-San Ber seguirá paralizada por “tiempo indefinido”

 

La paralización de la construcción de cinco puentes en el tramo de 32 kilómetros Luque-San Bernardino lleva más de seis meses. Ayer debía realizarse la apertura de sobres en el nuevo proceso de licitación para la concreción de la obra, pero fue suspendida por “tiempo indefinido” por el Ministerio de Obras Públicas. El mal estado de la vía, distante a 37 km de Asunción, pone en riesgo a automovilistas y pobladores de la zona.

 

LUQUE (María Teresa Blanco, corresponsal). El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPCprorrogó por “tiempo indefinido”  la  adjudicación de las obras de pavimentación y construcción de cinco puentes de hormigón armado en el tramo vial que  une esta ciudad  con los municipios cordilleranos de San Bernardino y Emboscada.  

Ayer debía realizarse la apertura de sobres  de ofertas del  nuevo llamado a licitación  para la concesión de los trabajos.

Las obras de pavimentación de los 32 kilómetros  y  la construcción de cinco puentes de hormigón sobre el río Salado ya  fueron adjudicadas    durante la administración de Efraín Alegre en  el MOPC. Sin embargo,   después de su destitución fueron paralizadas, lo cual condena  al atraso y al aislamiento a varias comunidades.

En noviembre de 2010 se inició la construcción de dos puentes en la frontera con San Bernardino, a cargo del Consorcio Taivo SA-Constructa SA, representada por  Ing. Carlos Tatton Fleitas.    Las otras tres pasarelas fueron adjudicadas al consorcio Coinco Construcciones, representado por Miguel Sarquis.

Sin embargo, los  trabajos fueron  suspendidos  tras la asunción del ministro Cecilio Pérez Bordón a raíz de  supuestas “fallas” técnicas en el proyecto ejecutivo.

Importante vía

El mal estado y la falta de iluminación y señalización de los cinco puentes de madera sobre el cauce hídrico del Salado  representan un  peligro para los automovilistas que utilizan el tramo. La  vía cuenta con empedrado en una prolongación de 17 kilómetros y enripiado en 15 kilómetros. Si fuera  objeto de mantenimiento constante,  se constituiría en una excelente alternativa para descongestionar la Ruta II “Mariscal Estigarribia” y   convertir a la zona en un     polo de desarrollo.

El tramo de 32 kilómetros atraviesa importantes comunidades con laboriosos pobladores, como los barrios Colón y Lago Azul, las compañías Ciervo Cua y Heriberta Matiauda, de San Bernardino (Dpto. de Cordillera). También las compañías Tarumandy y Marín Ka’aguy, de Luque (Central) y una parte de     Emboscada (Cordillera).

Estaba “ocupado”

Intentamos hablar  con el jefe de Licitaciones y de la Unidad Operativa de Contrataciones del MOPC, Julio Galeano, para conocer el motivo de la prórroga indefinida de la apertura   de sobres de ofertas. Sin embargo,   en la  secretaría de la dependencia indicaron que  estaba ocupado y que  solo él podía dar  mayores datos.

Dejamos nuestros números de teléfono y dirección de correo electrónico para que   responda nuestra consulta, pero no  lo hizo.
 
10 de Diciembre de 2011 00:00

 

Otras Noticias