Intendente luqueño se aplaza en su primer año de gestión

PUBLICACIÓN DEL DIARIO ABC COLOR

El intendente de Luque, César Meza Bría (PLRA), en un año de gobierno poco o nada hizo para solucionar el problema de la basura, de las calles minadas de baches y otros inconvenientes en la ciudad. El jefe comunal explicó durante su rendición de cuentas que el poco avance de su gestión se debió a las fallas en el presupuesto aprobado por su antecesor.

LUQUE (María Teresa Blanco, corresponsal). Calles minadas de baches, basura acumulada en las arterias y  plazas, baldíos convertidos en minivertederos, tránsito caótico y ocupación ilegal de veredas son algunos de los principales inconvenientes que aquejan a este distrito. Las calles céntricas Gral. Eugenio A. Garay, Capitán Bado y Javier Bogarín, así como la Avda. Humaitá, están minadas de baches y aguas servidas.

La basura en los alrededores del mercado municipal continúa siendo otra vergonzosa imagen de la ciudad, debido al pésimo servicio de recolección de residuos. Similar panorama se observa en numerosos baldíos de los barrios periféricos.

Entre tanto,  los vendedores informales se adueñaron de las veredas y de los espacios públicos. Violan el derecho de los frentistasobligan  a los peatones a caminar sobre el asfaltado.

El intendente César Meza Bría (PLRA), durante el balance de  un año de su gestión,   reconoció que no generaron cambios significativos en los primeros tres meses de su gestión. Explicó que a partir de    abril recién pudo direccionar sus metas.

Se excusó indicando que    encontró una administración con serias falencias, deudas millonarias y  un presupuesto con  irregularidades en su forma.

Entre sus logros manifestó que  consiguió  despejar la calle Capitán Badoantiguamente ocupada por vendedores ambulantes. También, el recapado de las calles  Concepción Ortiz y Antequera, y el empedrado  de 700 metros de calles.

El jefe comunal agregó que  su administración recoge  mensualmente 19 toneladas de basura.

Meza Bría sostuvo  que ejecutó en un   92% el presupuesto previsto para el 2011, que es  G. 37.539 millones. De ese monto, la  administración  comunal solo destinó   G. 3.100 millones a    obras públicas y previó   G. 2.345  millones para transferenciacomisiones vecinales. Es decir, este año la  Municipalidad solo invirtió  G. 5.445 millones en el mejoramiento de la calidad de vida de los contribuyentes.

Los 12 concejales representaron un gasto de G. 1.404 millones, incluido aguinaldo, y  el  intendente,   G. 85.800.000.
23 de Diciembre de 2011 00:00

Otras Noticias