Peligroso tramo San Ber-Luque fue habilitado como camino alternativo.

PUBLICACION DE ABC COLOR

VICEMINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS DICE QUE ES PARA “GENTE TRANQUILA”

Peligroso tramo San Ber-Luque fue habilitado como camino alternativo


 

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilitó el tramo San Bernardino-Luque como camino alternativo para descongestionar el tránsito durante la temporada veraniega. La vía de 32 kilómetros cuenta con cinco puentes de madera angostos y sin barandas, sumamente peligrosos. El viceministro Leoncio Rojas dijo que es para “gente tranquila”.

Peligroso tramo San Ber-Luque fue habilitado como camino alternativo
Uno de los puentes ubicados en el tramo San Bernardino-Luque que según el viceministro Leoncio López fue “hermoseado” por la división puentes del MOPC.
SAN BERNARDINO, Dpto. de Cordillera (Desiré Cabrera, de nuestra redacción regional).  La Municipalidad local presentó las opciones de caminos alternativos para accesos y salidas de la villa del lago, durante la temporada veraniega 2011-2012. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) aceptó la propuesta de la administración comunal, a cargo de Ramón “Tati” Zubizarreta (independiente).

Una de las vías es el tramo  San Bernardino-Luque, de  32 kilómetros; otra el  terraplenado-empedrado San Bernardino-Pirayu’i-Villarreal-Ruta II (Pedrozo), de  10  kilómetros; el empedrado    San Bernardino-Altos-Atyrá-Ruta II, de 32 kilómetros.

También el asfaltado-empedrado Kurusu’i-Pedrozo-Ruta II, de 14 kilómetros. Además, el terraplenado-empedrado San Bernardino-Altos-Loma Grande-Nueva Colombia-Emboscada (Ruta III)-Limpio-Mariano Roque Alonso, de 50 kilómetros; el asfaltado    San Bernardino-Calle Ciervo Cua-Pirayu’i-Ruta II (Pedrozo), de  13 kilómetros.

El tramo  San Bernardino-Luque no reúne las condiciones de seguridad para el paso de los veraneantes, especialmente en horas de la noche. La vía, en parte terraplenada y por sectores con empedrado,  también cuenta con cinco puentes de madera obsoletos. 

Las pasarelas son angostas y no tienen barandas de protección.   

Sin embargo, el viceministro de Obras Públicas, Leoncio Rojas, aseguró  que ese camino no implica   riesgo alguno  para la ciudadanía.

“Eso sí, no es para velocidad, es para gente tranquila que quiera disfrutar del paisaje”, señaló.

Rojas indicó que el tramo no necesita de reparación, pero que aún así  la motoniveladora entrará en acción en estos días y si se dan las condiciones se hará un raspaje total a lo largo del tramo.

“Es como para suavizar un poco el golpeteo que reciben los vehículos al circular por este camino de tierra”, dijo.

Explicó  que la división de puentes del  MOPC  está  realizando trabajos de hermoseamiento,  como colocación de travesaños y guardabarros.

“Ayer estuve recorriendo   ese trayecto y puedo decir que no implica ningún riesgo para la ciudadanía”,   dijo.
 
14 de Enero de 2012 00:00



 

Otras Noticias