Centro de ITV para Luque tiene el ok de la Dinatrán

PUBLICACIÓN DEL DIARIO ULTIMA HORA

El primero de los 18 centros de inspección técnica vehicular (CITV) que funcionarán en todo el país ya se encuentra en óptimas condiciones para empezar a funcionar desde los primeros días de febrero. Se trata del taller especializado Taivo SA, que realizará las revisiones mecánicas en Luque (ver info).

Ayer, luego de una prueba experimental que realizó la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) con dos vehículos en horas de la tarde, se pudo comprobar que el centro cumple con los requisitos exigidos en el pliego de bases y condiciones en materia de infraestructura y equipamientos técnicos.

Según señaló Humberto Rodas, director de Planificación de la Dinatrán, al taller solo le falta colocar el cartel indicativo en la entrada.

Apuntó que la próxima semana volverán al taller para hacer esa verificación, pero dio prácticamente como un hecho su habilitación para que entre en funcionamiento a inicios del mes que viene.

"En materia de equipamientos, infraestructura, de cumplimiento de bases y condiciones, este taller se encuentra en óptimas condiciones. Solo falta que coloquen el cartel indicativo y los consejeros de Dinatrán firmarán la resolución para que ya empiecen a funcionar", expresó.

DETALLES. El centro Taivo SA, cuenta con 4 líneas para realizar los controles. Una línea será exclusivamente para motos. La segunda y tercera será para vehículos livianos y la cuarta será una línea mixta, es decir, para livianos y pesados.

El ingeniero Hugo Corvalán, director técnico del lugar, mencionó que cada línea podrá realizar tres inspecciones por hora, por lo que operando al máximo en un día podrán hacer hasta 144 inspecciones.

El centro también cuenta con una cámara tipo domo, donde un funcionario de la Dinatrán podrá monitorear las verificaciones que se realizan a diario.

En las pruebas se evaluará las condiciones de alineación, dirección, suspensión y se comprobará cómo funcionarán los frenos, los neumáticos, las luces, señalización y si el vehículo emite mucho humo negro.

Al terminarla, los funcionarios de Taivo SA deben emitir un certificado detallado con los resultados de las pruebas para que el automovilista tenga como aval a la hora de exigir la habilitación o para los arreglos que el rodado necesite para circular de forma segura.

El horario de atención será de 7.00 a 19.00. El taller contará con 20 funcionarios y la inversión en las instalaciones fue de USD 400.000, según detalló Carlos Tatton, propietario del sitio.

CONTINUARÁN LAS VERIFICACIONES A TALLERES

Humberto Rodas, de Dinatrán, señaló que esta semana seguirán con las verificaciones a los talleres ya adjudicados para explotar el servicio.

Hoy estarán revisando las instalaciones de la firma Palermo que funcionará en Lambaré.

Los otros que deben ser controlados son los de la empresa Coarco en Concepción, Guayaibi, Cambyretá, María Auxiliadora, San Ignacio, Pedro J. Caballero y Asunción; EIT en Caacupé, Coronel Oviedo y en San Antonio; Acasa en Santa Rita, San Lorenzo y La Paloma; VTE en Ciudad del Este y en Asunción; y Citaap en Hernandarias.

Otras Noticias