EL ENFRENTAMIENTO EN CURUGUATY ENTRE LA POLICIA Y CAMPESINOS DEJO VARIOS MUERTOS Y DECENAS DE HERIDOS.
EL PAIS VIVE UN MOMENTO MUY DIFICIL (PUBLICACIONES DE ABC Y ULTIMA HORA)
FOTOGRAFIAS DE ABC DIGITAL Y ULTIMA HORA DIGITAL
Fuentes policiales confirman que el jefe y el subjefe del Grupo Especial de Operaciones (GEO) fallecieron al ser atacados por invasores en la estancia de Blas N. Riquelme, en Curuguaty.
Erven Lovera. Archivo. / ABC Color.
Se trata de del subcomisario Erven Lovera, jefe de la GEO, y José Sánchez, subjefe del grupo especial de la Policía.
Ambos altos jefes policiales aparentemente recibieron disparos de parte de campesinos que invadían una estancia del político Blas N. Riquelme.
Los labriegos se encontraban ocultos en una zona boscosa desde donde atacaron a los uniformados que se disponían a ejecutar el desalojo.
Se menciona que los heridos suman una veintena, todos atendidos en el Hospital de Curuguaty.
La Policía continúa en la zona de la propiedad de 2.000 hectáreas, en Campo Morumbí.
Un policía que participó del operativo en Curuguaty comentó que la mayoría de los heridos recibió disparos a la altura del cuello y la cabeza.
/ ABC Color.
“La gran mayoría de impactos que dieron en los policías fueron en el cuello y la cabeza”, manifestó a la 780 AM el uniformado, quien prefirió el anonimato.
Los campesinos, quienes se escondían en una zona boscosa, habrían usado armas de calibre 38, detalló.
Comentó además que uno de los policías abatidos murió ejecutado por una turba de invasores que lo tomaron durante el operativo de desalojo en la propiedad de Blas N. Riquelme.
El agente igualmente desmintió que más de 300 personas hayan sido destinados para el trabajo, como lo aseguró el ministro del Interior.
“40 por ahí estábamos”, aseguró.
El uniformado cuestionó además que por una cuestión de “protocolo” los cuerpos de los fallecidos no sean entregados a los familiares.
Un total de 18 personas murieron durante el enfrentamiento entre policías y campesinos en el inmueble de Curuguaty.
REDACCIÓN|CDE
"Qué le vamos a decir a su hija cuando pregunte por su papá", dijo María Godoy, hermana del suboficial Juan Godoy, que cayó abatido en la mañana de este viernes en Curuguaty.
La mujer de Godoy debe dar a luz dentro de dos semanas, según manifestó la hermana del policía.
El suboficial Godoy, es uno de los siete policías que murieron a manos de los campesinos esta mañana en la estancia Marumbí, propiedad de Blas N. Riquelme.
Familiares de los agentes abatidos permanecen en el predio de la Jefatura de la Policía del Alto Paraná. La bandera fue izada a media asta para demostrar el luto en la institución.
Los uniformados fallecidos son de la unidad y fueron de refuerzo para el malogrado desalojo en Curuguaty. Hasta ahora, el ministro del Interior confirmó el deceso de siete agentes.
Las Fuerzas Armadas se trasladarán al lugar con la misión específica de apoyar el operativo de desalojo de la propiedad de unas 2000 hectáreas en la zona de Yvyrapytâ en Curuguaty, propiedad de Blas N. Riquelme.
El desalojo terminó en un enfrentamiento mortal entre los policías y campesinos, con un saldo de 16 fallecidos según el comisario principal Oscar Miranda.