La Av. Ñu Guasu completará circuito para agilizar tránsito, sostiene MOPC

PUBLICACION DE ABC COLOR

 

09 DE OCTUBRE DE 2012

| TÉCNICOS PLANTEAN NECESIDAD DE CONSTRUIR SEGUNDA ETAPA DE LA AVENIDA COSTANERA

La Av. Ñu Guasu completará circuito para agilizar tránsito, sostiene MOPC

La futura autopista Ñu Guasu, según el Ministerio de Obras Públicas, es considerada prioritaria dentro del plan de descongestionamiento de los accesos a la capital y completará el corredor vial que se prevé habilitar con la construcción de la Avenida Costanera. Técnicos reconocen la importancia del trabajo, pero plantean que paralelamente se debería encarar ya también la construcción del segundo tramo de este último emprendimiento vial.

 

/ abc color

La obra será ejecutada en dos tramos, explicaron técnicos de la cartera, y en estos momentos, además del inicio de las tareas preliminares, se encuentran completando detalles de los desvíos de circulación en los puntos que se verán afectados por las obras.

El primer tramo de la obra fue adjudicado al consorcio conformado por Tecnoedil SA (Roque Ardissone), Heisecke SA (José Luis Heisecke), 8A SA (Luis Pettengill). Fue presupuestado en G. 112.799.206.166 y deberá concluir en un plazo de 18 meses.

Corresponde a la Licitación 95/2011, lanzada el 29 de noviembre 2011. El contrato fue firmado el 20 de agosto de 2012. El financiamiento está previsto en el subgrupo 520, del Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2012.

Al describir el trabajo del cual se hará cargo este consorcio, el ingeniero Paul Sarubbi explicó que el inicio de la autopista Ñu Guasu se dará en la intersección de la Ruta Transchaco y Primer Presidente, mediante una transición que parte de la Transchaco y toma la dirección de la vía férrea existente.

Dijo que la autopista en el Tramo 1 tiene 3.200 metros de 3 carriles de circulación por sentido, más banquina a ambos lados, y un paseo central de 6 metros de ancho. El ancho total de la autopista será de 30 metros. Indicó que en los primeros 1.800 metros urbanos contará además con calles colectoras empedradas a ambos lados de 6 metros de ancho, para el tráfico interno del barrio.

“El primer nudo importante se da con la calle Itapúa, donde la Autopista salva esa calle mediante un paso a desnivel bajo Itapúa. El paso a desnivel tendrá una longitud de 500 metros con las rampas de entrada y salida, con dos carriles en cada sentido. La longitud cubierta o túnel será de 80 metros”, puntualizó el contratista.

“El segundo nudo se da en la intersección con la Avenida Semidei. En esta intersección la Avenida Semidei pasará bajo la Autopista en un paso a desnivel cuya longitud será de 400 metros con las rampas de entrada y salida, con dos carriles en cada sentido. La longitud cubierta o túnel será de 60 metros”, agregó.

Dijo que el paso sobre el arroyo Itay se dará por medio de un puente de 3 tramos, con una longitud total de 45 metros y un ancho total de 30 metros, con tres carriles de circulación en cada sentido.

Finalmente explicó que el Tramo 1 culminará en el Km 3,2 de la obra, 100 metros después del arroyo Itay.

Los ítems principales de los trabajos proyectados contemplan la construcción de terraplén, excavaciones, pavimento asfáltico, hormigón armado, desagüe pluvial y obras electromecánicas.

El segundo tramo

El segundo tramo de la futura autopista fue adjudicado al consorcio de empresas conformado por CIV SA (Isacio Vallejos) y M&T Construcciones (Julio Mendoza), en un monto de G. 85.239 millones. También deberá estar concluido en un plazo no mayor a los 18 meses.

Al explicar los trabajos que estarán siendo desarrollados en esta parte de la avenida, el Arq. Julio Mendoza, uno de los responsables del consorcio que resultó adjudicado para esta sección, explicó que las obras se iniciarán en el arroyo Itay y en el arroyo Abay, donde está prevista la construcción de un puente de 30 metros.

En la intersección de la futura avenida con la Autopista Aviadores del Chaco se prevé construir un viaducto de 70 metros de longitud con 4 rulos de descarga y finalizará en la intersección con la avenida Gral. Elizardo Aquino, donde se construirán dos túneles de 30 metros de longitud cada uno.

El constructor manifestó que la calzada que será construida comprende 6 vías hasta la altura del Hotel Bourbon, y luego de 4 vías hasta la Gral. Aquino.

Mendoza dijo finalmente que los principales trabajos comprenden 2,92 kilómetros de autopista más 1,6 kilómetros de calles laterales, puentes, túneles y viaductos.

Otras Noticias