Convocan a la ciudadanía en Luque para debatir sobre la Autopista Ñu Guasú
AUDIENCIA PÚBLICA EN EL CENTRO CULTURAL MUNICIPAL BALDERRAMA
(DIRCOM) El Intendente de la ciudad de Luque, Cesar Meza Bria, convocó para este viernes a una audiencia pública donde la ciudadanía podrá expresar su opinión acerca de la construcción de la Autopista Ñu Guasú.
El Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Enrique Salyn Buzarquis, dará un informe detallado de la construcción de la autopista y los beneficios de su culminación.
El evento se desarrollará en el Centro Cultural Municipal Balderrama de la ciudad de Luque, este viernes 19 de octubre a las 17:00 horas.
El Ministro Buzarquis aclaró que el motivo de la audiencia es dar a conocer a la ciudadanía el alcance de la obra y buscar su aprobación para la culminación de la misma, ya que hay sectores que se oponen a su construcción.
El Secretario de Estado señaló que “aceptamos las críticas, las sugerencias, estamos con la conciencia tranquila y vamos a seguir trabajando, vamos a seguir construyendo obras, y creo que dentro de un año y medio cuando termine esta autopista la gente va a decir gracias a Dios se construyó esta autopista”.
El tramo uno de la Autopista Ñu Guasu se inicia en la intersección con la ruta Transchaco y la calle Itapúa, hasta la progresiva 3 más 200, en el arroyo Itay con un puente de hormigón armado de 45 metros de longitud. En la avenida Semidei, ex calle última, está prevista la construcción de un túnel de 50 metros de longitud a lo largo de la misma y la calzada comprende la construcción de 6 vías de circulación.
La longitud total de este primer tramo es de 3,20 kms., de autopista, más 21,6 kms., de calles laterales lo que hace un total de 4,8 kms. Igualmente se construirá un puente de 45 metros, túneles de 80 metros. La empresa Tecnoedil S.A., Heisecke S.A., Ocho A S.A., tienen a su cargo la ejecución de los trabajos por un monto de guaraníes 112.798.093.671, y el plazo para la culminación y entrega de las obras es de 18 meses según los términos contractuales.
La segunda sección se inicia en el arroyo Abay, previéndose la construcción de un puente de hormigón armado de 30 metros de longitud. En la intersección con la autopista Aviadores del Chaco se construirá un viaducto de 70 metros luz con cuatro rulos de descarga, y finaliza en la intersección de la ruta 3 “General Elizardo Aquino” donde se construirán dos túneles de 30 metros de largo cada uno y la calzada también comprende 6 vías hasta la altura del Hotel Bourbon, y luego de cuatro vías hasta la ruta 3 “General Elizardo Aquino”.
La longitud total de esta sección es de 2,9 kms., de autopista, más 1,6 kms., de calles laterales que da un total de 4,52 kms. Se levantará un puente de 30 metros, viaducto de 70 metros, la contratista adjudicada con este emprendimiento es el Consorcio Las Residentas integradas por C.I.V S.A. - M &T S.A por un monto de 85.239.412.387 guaraníes y el plazo de ejecución de las obras es de 18 mes