PRESUNTA RECATEGORIZACION SALARIAL DE FUNCIONARIOS DE LA DINAC "Jugosos sueldos para sindicalistas y “recaudadores” de González Daher
PUBLICACION EN ABC COLOR
La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) preparó la supuesta recategorización salarial de sus funcionarios y presentó al Congreso. Sin embargo, se constató que los sindicalistas y los acusados de “recaudadores” del presidente del Senado, Oscar González Daher (ANR), son quienes se adjudican jugosos sueldos.
LUQUE (Cirilo Ibarra, corresponsal). Durante varios años de gobiernos colorados se dijo que el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, situado en esta ciudad, es “cupo” del político local Oscar González Daher (ANR), hoy presidente de la Cámara de Senadores. Es decir, era la “agencia de empleo” de su gente, especialmente de sus operadores partidarios.
El anterior presidente de la Dinac, Ceferino Farías, fue criticado por su pésima administración, se defendió señalando que quienes lo denuncian son los “recaudadores” del senador Oscar González Daher. Agregó que su pecado era “acabar con el prebendarismo” en esta entidad. Asimismo remarcó que en las últimas cinco administraciones los sindicatos tenían una participación decisiva y activa en las determinaciones de la autoridad “y a eso también pusimos fin”, dijo.
Sin embargo, según los informes actuales, vuelven con todo los presuntos “apadrinados” por el parlamentario. Se mencionó el caso de Gustavo Sandoval Lamas, quien fue administrador del aeropuerto durante el gobierno de Nicanor Duarte Frutos (amigo de González Daher). Hoy Sandoval vuelve al rango de director y pasará a ser uno de los que mejor sueldo tienen.
Aparte, este funcionario es también sindicalista y los gremialistas fueron también muy privilegiados en la reciente presunta recategorización. Los principales dirigentes de los 7 sindicatos de trabajadores de la Dinac formaron parte de la comisión de elaboración de la nueva planilla de sueldos.
Sugestivamente los dirigentes sindicales fueron los que tuvieron más importantes incrementos salariales. Entre otros se menciona a Leonardo Beraud, José Luis Báez Silva, Arnaldo Hermosilla Mongelós, Luis Ruiz Bordón, Carlos Achucarro, José René Villalba, María Justina Villalba Mustafá y Walter Maciel.
A estos nombres se deben agregar algunos operadores políticos, que a “full time” trabajaron en las recientes elecciones municipales, por el movimiento de González Daher. El propio Sandoval, como también Regina Valiente, Nelly Aguilar, Evelio Molinas, por mencionar algunas personas.
Igualmente están los presuntos protegidos del senador, que fueron inamovibles hasta después de la caída del Partido Colorado. Uno de ellos es Ramón Salinas Ruiz, eterno jefe de Radar, pese a que el aeropuerto está sin radar hace 15 años. Recibió su salario y demás beneficios sin trabajar. Luego se hizo sindicalista y hoy es secretario general de Sitraer, aparte de su cargo de jefe de Radar.
No tiene nada que ver
El presidente de la Cámara de Senadores, el colorado Oscar González Daher, sostuvo que no tiene nada que ver con la Dinac “y ni siquiera tengo conocimiento de la planilla de sueldos de la que me hablan”, expresó. Con relación a los presuntos recaudadores suyos en esa entidad, enfatizó que jamás recibió nada del aeropuerto, “ni un litro de combustible me dieron”, dijo.
Con respecto a Gustavo Sandoval, “no voy a negar que es mi amigo, pero jamás me dio nada, ni cuando estuvo como administrador”, recalcó. Afirmó que tampoco se va a encontrar su firma en la Dinac sobre algo que retiró o que pidió a sus autoridades. “Eso sí, no niego que envié a algunas personas en busca de trabajo en el aeropuerto para ayudarlas, porque eran personas carenciadas. Fueron para personal de servicios y ellas no me van a dar nada”, subrayó.
Por su parte, José René Villalba salió en defensa de los sindicalistas, como miembro del Sindicato de Obreros y Trabajadores del Aeropuerto (SOTA). Expresó que la Comisión de Recategorización Salarial estuvo integrada por todos los sindicatos “y hubo consenso para los aumentos de sueldos y lo que se hizo en varios casos fue la equiparación salarial”, sostuvo. Recalcó igualmente que todo lo que se hizo se ajusta a derecho y nadie reclamó nada. Repitió que “hubo consenso entre los 7 sindicatos”, acotó.
Villalba también destacó que el senador González Daher no tuvo ninguna injerencia en el pedido de la Dinac al Congreso, donde ya tienen media sanción los aumentos salariales para los trabajadores de la Dinac. “Nosotros hablamos con varios senadores, pero no con González Daher”, señaló.
Igualmente Villalba se mostró molesto por la publicación de que la Dinac le paga el sueldo al secretario del presidente del Senado, Justo Ramón Servín Sandoval. Dijo que la ley es muy clara sobre los comisionados “y Servín está en ese carácter en el Senado”, subrayó Villalba.
Gremios defienden aumentos
Sindicalistas de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) llegaron a nuestra redacción para defender las asignaciones de jugosos aumentos salariales que tendrán los funcionarios del ente, varios de ellos gremialistas sin cargos.
Leonardo Beraud, del Seodinac y quien tendrá un aumento de G. 3 millones, dijo que los incrementos se darán gracias a una ampliación presupuestaria en estudio en el Congreso que beneficiará a todos los funcionarios del ente.
En cuanto a Ramón Sandoval, dijo que es secretario del senador Oscar González Daher (ANR) por haber sido comisionado al Parlamento. Este pasará a cobrar siete millones. Con Carlos Vicente Cairet, que tendrá un aumento similar, dijo que es “lo que corresponde” porque asumió como subdirector de seguridad.
Beraud aseguró que todos los estatales nombrados en la denuncia publicada ayer tienen esos aumentos porque ocuparon cargos directivos por un tiempo y luego fueron cambiados por el destituido presidente de la institución, Ceferino Farías. Añadió que debían cobrar esos salarios y que recién ahora lo están haciendo.
Acompañado por una delegación de los siete sindicatos, agregó que los aumentos debían darse incluso a inicios del 2010. Acotó que el nuevo presupuesto fue un logro gremial con el apoyo de la presidencia del ente. Aclaró que el proyecto ya fue tratado en la Cámara de Senadores y que espera su estudio en Diputados.