“Calé” habría planeado el golpe contra González Daher.
PUBLICACION DEL DIARIO ABC COLOR
El “golpe” contra el titular del Congreso habría sido ideado por el senador “Calé” Galaverna, aprovechando su gran influencia en la Justicia Electoral, trascendió. Ambos tuvieron un fuerte cruce días atrás, luego de que González Daher incluyera en el orden del día el estudio de la terna de candidatos para el TSJE.
“Calé” le pasó la factura a González Daher, comentaron ayer fuentes del Partido Colorado y del Congreso, quienes “no creen en casualidades”.
El senador de Ypacaraí confirmó su gran influencia en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), desde donde le informaron sobre las irregularidades en el cobro de salarios de los 12 contratados, cupos del presidente del Congreso. El dato llegó a la Policía, que luego comunicó del ilícito, que involucra directamente a la secretaria de González (Alelí Silva) y motivó la intervención del fiscal Eduardo Cazenave, de la unidad de delitos económicos y anticorrupción.
Galaverna estaba molesto con su correlí luqueño, con quien mantuvo un fuerte cruce la semana pasada en la bancada colorada de Senadores. “Calé” había pedido a González Daher que no incluya en el orden del día de la sesión la terna de candidatos para el TSJE. El presidente de Senadores obvió el pedido de su compañero, por lo que se desató una discusión que casi llegó a los puños.
La posición de González Daher permitió que el oviedista Modesto Monges sea elegido nuevo ministro del TSJE, tal como lo planificó el sector parlamentario que agrupa al PLRA, Unace y el oficialismo.
El titular del Congreso estuvo entre “la espada y la pared”, pues fue presionado por Galaverna, además de los parlamentarios oficialistas que le dieron su apoyo para que sea el presidente de Senadores. El colorado optó por este último grupo y se ganó la enemistad de sus correligionarios y sobre todo el disgusto de “Calé”.
Según nuestras fuentes, el presidente del TSJE, Juan Manuel Morales, se unió sin dudar al juego contra González Daher, demostrando así su enojo por la designación del oviedista Monges como tercer ministro de la Justicia Electoral.
Esta situación le quita fuerza al magistrado colorado, que desde hace unos años maneja la institución y donde Galaverna tiene fuerte influencia.
Dijo “no” a Cartes
El “golpe” contra el senador luqueño también se habría debido a que este no aceptó la invitación de apoyar al nuevo dirigente de la ANR Horacio Cartes, quien está apadrinado por Galaverna. González Daher inicialmente habría prometido respaldar el proyecto político del empresario, pero finalmente decidió seguir en carpas del Progresismo, liderado por el ex presidente Nicanor Duarte Frutos.
Senador admite haber solicitado cargos en TSJE
El presidente del Senado Oscar González Daher admitió ayer haber pedido que se nombre a algunos funcionarios, pero aseguró que nada tenía que ver con el cobro de dinero por parte de su secretaria.
El legislador procuró todo el tiempo esquivar la requisitoria periodística aduciendo no estar enterado del tema.
Dijo que si su secretaria cobró con las tarjetas de varios funcionarios era una cuestión de ella en la que él no tenía nada que ver. Indicó que él no estaba involucrado “en el cobro de nada”.
Sostuvo que no conocía a las personas que se mencionaban. Sin embargo, admitió que “a lo mejor” pudo haber pedido que se contrate a algunas personas. Indicó que podía ser que algunos estuvieran comisionados a otros lugares.
Respecto a que sus recomendados pudieron haber incurrido en una asociación ilícita, dijo que él no estaba enterado y que no podía saber en todos los casos de qué clase de personas se trataba.
Apuntó que no estaba en ninguna asociación ilícita y no podía hacérsele responsable por actos de personas que él haya eventualmente pedido que se contrate. “No podemos adivinar”, afirmó.
González Daher se mostró alterado y en ningún momento se quedó para la entrevista, sino que prácticamente fue obligado por los trabajadores de prensa para obtener su versión de los hechos.
Jaeggli reconoce que tiene 20 cupos
El senador liberal Alfredo Jaeggli indicó ayer que urge cambiar la ley para evitar los cupos de funcionarios que tienen los partidos en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), institución que actualmente cuenta con más de 8.000 contratados, la mayoría recomendados de parlamentarios de la ANR, PLRA y Unace.
Cuando se le consultó a Jaeggli si él cuenta con un cupo de funcionarios contratados por la Justicia Electoral, el legislador liberal reconoció que también pidió la contratación de 20 funcionarios. “Yo soy uno de los que menos cupos tiene”, argumentó.
Cuando se le consultó sobre qué pensaba hacer con esos 20 recomendados, el senador respondió con una evasiva. “Lo que voy hacer es impulsar la modificación de la ley orgánica de la Justicia Electoral para que no se den más cupos a los partidos y movimientos con representación parlamentaria”, dijo.
Actualmente el Estado destina más de US$ 37 millones por año para el pago de salarios de los contratados del TSJE, según un informe del Ministerio de Hacienda.
Audio2: Senador Juan Carlos Galaverna (Gentileza Radio Ñanduti)