Fiscal involucra al titular del Congreso en fraude en TSJE

PUBLICACIÓN DEL DIARIO ABC COLOR

Alelí Silva, secretaria del titular del Congreso, fue imputada ayer por estafa al Estado. Oscar González Daher también fue salpicado en el ilícito. La funcionaria cobraba el salario de 12 planilleros del TSJE que debían cumplir funciones en seccionales de Luque, feudo del legislador.

El mismo Oscar González Daher pidió al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) la contratación de los 12 funcionarios, que resultaron ser planilleros. Alelí Silva, que hasta ahora está prófuga, era la encargada de cobrar los salarios de los contratados con ayuda de su hermano, Andrés Silva, quien también fue imputado y  se encuentra detenido en Investigación de Delitos.   

Los hermanos Silva tenían en su poder las tarjetas de débito (las cuales se utilizan para acceder a los salarios) de los 12 contratados del TSJE, cupos del senador González Daher. Así lo  explicó ayer el fiscal de delitos económicos y anticorrupción  Eduardo Cazenave. Este realizó ayer a la mañana un allanamiento en la dirección de Recursos Humanos de la Justicia Electoral.

“Hemos confirmado que estos 12 funcionarios, que cobran entre G. 900.000 y G. 1.300.000,  no cumplen funciones aquí. No marcan tarjeta. Envían sí una planilla de asistencia muy poco creíble. Todos ellos fueron comisionados a las seccionales coloradas de Luque, por pedido del presidente del Congreso (senador González Daher)”, indicó el agente del Ministerio Público.

Agregó que existe una desidia del TSJE por la falta de control efectivo a los comisionados, ya que el salario sale de esta institución. “Nosotros hablamos con estos funcionarios (los 12 planilleros) y los mismos confirmaron que no desempeñan ninguna función, ni en la Justicia Electoral, ni en las seccionales coloradas de Luque”, manifestó Cazenave.

El fiscal comentó que  maneja una lista de nombres de funcionarios que también serían planilleros. “Ahora pedimos también la lista de contratados del 2010 para cotejar e identificar a los que están en forma irregular. No descartamos que funcionarios permanentes del TSJE estén involucrados en esta estafa”, dijo.

La secretaria del presidente

La imputada por estafa Alelí Silva  se desempeña actualmente como secretaria privada del presidente del Congreso, Oscar González Daher.  Silva es funcionaria antigua del TSJE y fue comisionada al Parlamento a pedido del senador. La acusada logró que su empleada doméstica y los familiares de esta sean contratados en la Justicia Electoral, sin que cumplan ninguna función en la institución.

Hacienda había advertido que la JE se volvió “incontrolable”

El incremento que registra el presupuesto de la Justicia Electoral (JE) en el rubro destinado a los contratados se volvió incontrolable, había advertido días atrás el Ministerio de Hacienda, cuyo titular es Dionisio Borda. Fue   al informar que este año se destinaron más de US$ 37 millones en salario para los jornaleros, que en su gran mayoría son recomendados de los parlamentarios de la ANR, PLRA y Unace. La partida presupuestaria destinada a la contratación de personal fue duplicada a través de ampliaciones presupuestarias autorizadas y aprobadas por el Congreso Nacional, según fuentes técnicas de Hacienda.   

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE)   recibió dos ampliaciones  este año por iniciativa parlamentaria, para el mencionado rubro de “jornales”. La ampliación representa 98% más respecto al presupuesto inicial aprobado por la Ley Presupuestaria del 2010 para la contratación de personal. El gasto aprobado para jornales inicialmente fue de G. 123.988 millones y las ampliaciones  totalizaron G. 120.947 millones. En primer lugar, a través de la Ley 4004/2010, recibió una ampliación de G. 66.509 millones. Posteriormente, a través de la Ley 4094/2010, recibió otra ampliación de G. 54.438 millones, informó Hacienda.

González Daher es el culpable, dice Morales

Los responsables del cobro indebido de salarios de planilleros que figuran en la nómina de contratados de la Justicia Electoral son Alelí Silva y el que pidió los comisionamientos (el senador Oscar González Daher), aseguró ayer el titular del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Juan Manuel Morales. “Alelí es el brazo derecho del presidente del Congreso. Eso dicen. Todo acá es ‘dicen’”, manifestó el magistrado colorado.   

Al ser consultado sobre cómo se puede evitar que siga habiendo planilleros en la nómina de comisionados, Morales fue tajante al afirmar que “es imposible evitar eso. Si me piden el comisionamiento de Juan Pérez, si  no tengo argumentos para negar, tengo que comisionar. No podemos controlar a los que no están en nuestra jurisdicción. Los que están acá (en el TSJE) sí controlamos”, explicó.   

El ministro aseguró que la Justicia Electoral da plena garantía al fiscal Eduardo Cazenave para facilitar la investigación que lleva adelante sobre el caso de estafa al Estado. “A nosotros nos favorece esta pesquisa, porque no tenemos ningún cargo de conciencia. Paralelamente, ahora  iniciamos un sumario administrativo a la funcionaria afectada”, indicó.   

Morales manifestó además que actualmente en el TSJE no se hace contratación masiva de funcionarios. “Esto solo se da  cuando hay elecciones. Ahora  las contrataciones son muy limitadas”, dijo.

Audio

Otras Noticias