Secretaria de González Daher, presa en comisaría

PUBLICACIÓN DEL DIARIO ULTIMA HORA

Alelí Silva, la secretaria del presidente del Congreso, Óscar González Daher, que durante días fue buscada por supuestamente cobrar salarios de funcionarios "fantasmas" en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), ya está presa en la comisaría de mujeres de Asunción.

La mujer se entregó ayer en el despacho del juez Penal de Garantías Hugo Sosa Pasmor, quien dictó su prisión preventiva en la dependencia policial.

Según la investigación del fiscal Eduardo Cazenave, la secretaria del senador colorado presuntamente organizó un sistema de captación de recomendados a la Justicia Electoral, para que estos entreguen sus tarjetas de débito a ella y, en consecuencia, la mayor parte de sus salarios.

La pesquisa fiscal señala que son 14 las personas contratadas por el TSJE -mediante recomendaciones del mismo González Daher- que no aparecían en las seccionales coloradas en las que tenían que prestar servicios.

Los salarios de los "fantasmas" iban de G. 900 mil a G. 1.200.000 y, supuestamente, la organización que lideraba Alelí con su propio esposo y otros integrantes de su familia, generaba ganancias de más de G. 12 millones durante varios meses.

ASUSTADA. El abogado de Silva señaló que su cliente no quería dar declaraciones a la prensa y explicó que la misma permaneció prófuga durante casi una semana, debido a que le "choqueó" la forma en que actuó la Policía durante las intervenciones que se realizaron en el caso.

"Aún no estamos en conocimiento del contenido de la carpeta fiscal, más allá de lo que se sabe a través de la prensa. En su momento, vamos a deslindar las responsabilidades en cuanto al hecho investigado", expresó el abogado Rubén Galeano, defensor de la secretaria del parlamentario.

"El día en que se produjeron los allanamientos (de las casas de los sospechosos), se dieron actos de violencia, que aclaro que no fueron acompañados por la Fiscalía. Eran actos de investigación de policías en donde familiares suyos (de Silva) sufrieron hechos de violencia. Ella entonces optó por tener un poco de calma para presentarse ante la Justicia", agregó el profesional del Derecho.

Por su parte, el juez Sosa Pasmor explicó que consideró pertinente dictar la reclusión en la comisaría para la mujer procesada por el delito de estafa, debido a que la defensa de esta no reunió los requisitos para que se le otorguen las medidas alternativas a la prisión preventiva.

FAMILIA EN LA MIRA. Además de Silva, el fiscal Cazenave también imputó a su esposo Juan Carlos Sosa, quien incluso llegó a presionar a testigos, según declararon los mismos ante la Fiscalía. Además, están también imputados el hermano de Alelí, Juan Andrés, y su empleada doméstica, Rossana Cañete.

Audio

Otras Noticias