Juez decreta prisión de secretaria de González Daher en la comisaría

PUBLICACION DEL DIARIO ABC COLOR

El juez de garantías Hugo Sosa decretó ayer la prisión preventiva de Alelí Montserrat Silva, secretaria privada del presidente del Congreso, Oscar González Daher, procesada por estafa mediante el cobro de salario de 12 planilleros del Tribunal Superior de Justicia Electoral.
 

“Con toda sinceridad, ella todavía no se encuentra al tanto ni yo como su asesor técnico, hoy vamos a requerir las copias pertinentes tanto de las actuaciones de la carpeta como del expediente, y oportunamente vamos a dar nuestra versión de los hechos; no obstante, podemos adelantar que ella va a deslindar toda la responsabilidad de esta situación y oportunamente vamos a dar”, explicó el abogado Rubén Galeano, defensor de la detenida.

Solicitó medidas

La mujer se presentó sorpresivamente en tribunales en la mañana de ayer, ocasión en que solicitó medidas alternativas de prisión, bajo fianza personal de su abogado.   

Sin embargo, el juez de turno, Hugo Sosa, rechazó la petición por considerar que está latente la posibilidad de que obstruya la investigación, motivo por el cual decretó la prisión de la misma en la comisaría 12ª.   

Alelí  Silva, actual secretaria privada de González Daher, contaba con  orden de captura desde el 14 de diciembre último,  fecha en que el fiscal Eduardo Cazenave detuvo a su hermano Juan Andrés Silva, durante un allanamiento a una vivienda ubicada en Nicaragua 1510 casi Perú de la capital.   

Los agentes llegaron a Silva a través de informes de inteligencia que revelaron que hace varios meses el sujeto extraía de varios cajeros automáticos los salarios de al menos 12 funcionarios “fantasmas” del TSJE.   

Según la investigación, las tarjetas le fueron proveídas por su hermana Alelí y precisamente entre los “beneficiados” están la empleada doméstica de la mujer, Rossana Cañete, así como los padres, hermanos, primos y vecinos de la misma.
   
Los salarios asignados a los  planilleros  oscilan entre G. 900.000 y G. 1.800.000, de los cuales los titulares de las tarjetas recibían una ínfima parte, unos G. 200.000 cada tanto, según fuentes.

Presión a los testigos

Juan Carlos Sosa, funcionario administrativo de la fiscalía, esposo de la secretaria del presidente del Congreso, Oscar González Daher, Alelí Silva –a su vez procesada por estafa–, fue imputado por frustración de la persecución penal.   

El  fiscal Eduardo Cazenave explicó que Sosa contactó con los afectados para hacerles figurar como funcionarios del TSJE y luego adueñarse de sus tarjetas de débito.     Una vez descubierto el fraude, Sosa supuestamente presionó y ofreció dinero a testigos.   

“Les ofreció plata, que se presenten en escribanía y dejen por escrito que sí eran usuarios de esas tarjetas y eran funcionarios del TSJE”, expresó el investigador.

4 de Enero de 2011 00:00

Otras Noticias