Secretaria de González Daher cobró unos G. 200 millones
PUBLICACIÓN DEL DIARIO ULTIMA HORA
El agente fiscal Eduardo Cazenave manifestó que la funcionaria del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Alelí Silva, que cobraba el sueldo de 12 funcionarios fantasmas, se alzó con aproximadamente G. 200 millones en un periodo de un año, en perjuicio del TSJE.
Además, mencionó que el informe del banco Itaú incrimina más a Alelí, ya que en los videos del circuito cerrado de los cajeros automáticos se observa a la imputada retirando dinero perteneciente a los planilleros, con las tarjetas.
Alelí Silva, ayer, se presentó ante el Ministerio Público, pero se abstuvo de declarar. La mujer, que era secretaria privada de Óscar González Daher, presidente del Congreso, el lunes pasado se puso a disposición de la investigación.
El abogado Rubén Galeano, defensor de Silva, explicó que su cliente no declaró porque no sabe de qué se le acusa y para tal efecto solicitaron la copia del expediente y oportunamente una vez analizados todos los puntos van a ver cuándo se presentan.
Por otra parte, el abogado Galeano manifestó que solicitará una copia de la resolución del juez, y una vez que cuente con eso, analizará las consideraciones por las que fueron denegadas las medidas alternativas y pedirá la apelación o llenar algún recaudo, si el juez manifiesta que no se lleva reunido aquello, dijo.
MINISTERIO PÚBLICO. El agente fiscal Eduardo Cazenave manifestó que la defensa de Alelí Silva no tenía acceso al expediente por el simple hecho de que la imputada estaba prófuga. Además, de que existía una reserva de actuaciones, y ellos (Silva y su defensor) se presentaron ayer recién ante la Fiscalía, por lo que no podrían tener acceso a la carpeta, explicó.
Posteriormente, Alelí Silva fue llevada a la Comisaría de Mujeres donde quedará detenida hasta la audiencia de imposición de medidas alternativas que tiene que realizarse ante el juez de feria, Hugo Sosa Pasmor.
Cazenave reafirmó que correspondía la prisión de la imputada, dictada por el juez, ya que la medida fue un pedido fundado por el Ministerio Público, por la existencia de un peligro de obstrucción a la investigación y de fuga, dijo.
Según el agente fiscal, existen 12 testigos que declararon y manifestaron que ella (Alelí) es la persona que se encargaba de reclutarlos, y que en su propia vivienda les hacía firmar los contratos.
Con respecto a que Alelí contaría, además, con una hermana que reside en Canadá, sin embargo estaría nombrada y percibiendo un salario de G. 6 millones, en el Congreso. El fiscal dijo que tienen constancias, pero que por este caso están aguardando el informe de Migraciones.
HECHO. Alelí Silva cobraba los sueldos de 12 funcionarios, quienes eran planilleros y supuestamente estarían prestando servicios en 3 seccionales de Luque a pedido de presidente del Congreso. El hecho fue descubierto por el fiscal Cazenave, quien realizó un allanamiento a mediados de diciembre del año pasado en averiguación de los hechos. Por el caso, también están imputados el hermano de Alelí, Juan Silva, y su marido Juan Carlos Sosa.