Despedidos amenazan con una huelga
PUBLICACION DEL DIARIO ABC COLOR
LUQUE (María Teresa Blanco, corresponsal). De las personas que fueron cesadas en sus funciones, tras la asunción del jefe comunal, 108 se encontraban en situación de jornaleros cuyos contratos fenecieron el 31 de diciembre de 2010, mientras que 23 eran nombrados. “Nosotros pedimos la reconsideración de nuestro despido, porque en realidad necesitamos del trabajo, pues tenemos hijos y familias que dependen de nuestro sueldo”, dijo María Laura Miers, quien trabajaba en el Departamento de Tránsito, desde hacía tres años, como contratada primero y, desde julio, nombrada.
Los funcionarios despedidos ya ingresaron notas a la Intendencia y en la Junta Municipal, solicitando la reconsideración de sus despidos.
Por su parte, el intendente Meza fue categórico al afirmar que los despedidos ya no serán recontratados, porque sus contratos finalizaron. Sobre la situación de los nombrados, el jefe comunal indicó que se va a estudiar caso por caso, para cumplir con todas la exigencias legales.
Resaltó que la situación de los funcionarios era irregular, porque percibían menos del sueldo mínimo. “La mayoría percibía solo entre G. 500.000 y 700.000 y todos ingresaron a la Comuna durante la época de elecciones, por lo que sospechamos fueron cargos netamente políticos”, explicó.
Agregó que la cantidad de funcionarios rondaría las 500 personas, de las cuales solo 200 serían nombradas y 300 jornaleras.