Magistrado que permite monopolio de TV cable “privatizó” una calle, se trata de un TAXI WAY del Aeropuerto Silvio Pettirossi

PUBLICACION DEL DIARIO ABC COLOR

Juvencio Torres, el juez que permitió la continuidad del monopolio de TV por cable al suspender la incursión de Tigo en el negocio, es el mismo magistrado que propició la privatización de una calle pública  del aeropuerto al rechazar la solicitud de la opinión de  un perito mensor.

La suspensión de la Resolución 1377/2010 de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) de diciembre pasado que otorga licencia a Servicios y Productos Multimedios SA -subsidiaria de Tigo, a entrar en el negocio de la televisión por cable no es la primera dudosa actuación del magistrado luqueño Juvencio Torres.   

Los antecedentes dan cuenta de que la anterior sugestiva medida adoptada por el magistrado fue en el 2009 en un caso de privatización de una calle pública por parte de Ramón Ortiz -propietario de Master SA, y ex piloto del también ex presidente de la República Nicanor Duarte Frutos. Ortiz abrió un juicio de mensura anexando a su inmueble el Taxi Way que utilizan para llevar sus aeronaves hasta la pista de aterrizaje. La vía de acceso o Taxi Way está ubicada en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi.

Los vecinos de Ortiz recurrieron ante el juez Torres solicitando la opinión de un perito en mensura, pero el magistrado rechazó el pedido, argumentando una “oportuna” extemporaneidad.

En esa oportunidad, el juez luqueño no actuó de la misma forma en que lo hizo en el caso del pedido de la Liga de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios del Paraguay para impedir que Tigo ingrese al negocio de la TV por cable.

La única intención de los vecinos era evitar que Ortiz se apropiara de la calle, la  única vía de acceso a la pista de aterrizaje que tienen. El pedido no tuvo respuesta favorable  pese a la existencia de un plano falso.

Documentos falsos

De acuerdo a los datos, en el plano original aprobado por la Junta Municipal, según la  Resolución 682/97, el documento lleva la firma de Rubén Aguilar, director del departamento de Catastro de la Municipalidad de Luque.

En el segundo plano  ya no aparece la calle. Supuestamente es del año ‘97. En el documento figura la firma del director de Catastro  Oscar Almirón.

Los afectados recusaron a Torres. El caso pasó a Capiatá y ahora está en San Lorenzo. Lo último que se sabe es que la cartera de Obras Públicas y Comunicaciones que en principio había dictaminado en contra de Ortiz ahora le da la razón. Solo la Procuraduría General de la República considera que el espacio es una calle de acceso de aeronaves y no propiedad del ex piloto de Nicanor.

12 de Enero de 2011 00:00

Otras Noticias