González Daher incorporó más de 150 funcionarios en el Senado

PUBLICACIÓN DEL DIARIO LA NACIÓN

El titular del Congreso reconoció que se previó algunos contratos, pero no supo precisar la cantidad.
 

En los últimos meses, la Cámara de Senadores registró un importante aumento en el número de funcionarios, lo que genera una superpoblación, especialmente en algunas dependencias. Si bien en la planilla de contratados figuran alrededor de 159, no se sabe si esta es la cantidad de personas que ingresaron en la administración del actual presidente del Congreso, Óscar González Daher.

A todo esto, se suma más una veintena de nuevos funcionarios que ya fueron nombrados, según informaron fuentes legislativas. No obstante, González Daher dijo que lo único que se previó son algunos pocos contratos, aunque no supo precisar el número exacto de nuevos contratados.

“Lo que corresponde y se necesita para cada uno de esos departamentos nomás serán contratados”, indicó al tiempo de explicar que mientras no entre en vigencia el presupuesto, todavía no se tiene nada, negando que haya más de 100 nuevos funcionarios en su administración.

El mayor número de contratados que figura en la lista de funcionarios del Congreso están en la Comisión Parlamentaria Conjunta del Mercosur, donde figuran 28 funcionarios, seguido del Centro Cultural el Cabildo. Algunos legisladores también tienen incorporados en sus oficinas, tales como los colorados Juan Carlos Galaverna y Juan Darío Monges, además de los senadores Enrique González Quintana y el liberal Óscar Denis.

La mayor cantidad de asesores figuran en el Parlasur, donde están más de 40 funcionarios, pese a que nuestro país tiene solo 18 representantes. Asimismo, pese a que el partido País Solidario tiene un solo legislador, esta bancada cuenta con dos asesores, en tanto que los demás partidos, PLRA y Unace, tienen un asesor en cada bancada.

Entre los legisladores que más asistentes tienen están los colorados Julio César Velázquez, Juan Darío Monges y el liberal Ramón Ramón Gómez. Entre las dependencias que más funcionarios fueron nombrados, está el Cabildo, Mantenimiento del Edificio, Comisión parlamentaria conjunta, bicameral de presupuesto, Conaderna y en la Presidencia, es decir González Daher.

La ministra de Salud había señalado en declaraciones a la prensa que el ofrecimiento que le hizo al doctor Ayala es por una cuestión política, haciendo alusión a las declaraciones de los políticos del sector liberal, que cuestionaron la remoción del médico del cargo de director del Hospital de Itauguá.

Martínez había sostenido que la destitución del galeno no fue por una cuestión política, sino más bien por falta administrativa, lo que los liberales no entendieron así. Hay que recordar que Martínez pertenece al PLRA.

Otras Noticias