Rápido deterioro de las nuevas obras del tramo Luque-Limpio,
PUBLICACION DEL DIARIO ABC COLOR
El tramo asfaltado Luque-Limpio-Piquete Cue, inaugurado hace 50 días por el titular del MOPC, Efraín Alegre, presenta serios deterioros. El enripiado de la banquina fue arrastrado por raudales. La obra costó G. 27.000 millones y estuvo a cargo de la Constructora Heisecke SA, propiedad de José Luis Heisecke.
LUQUE (María Teresa Blanco, corresponsal). Las banquinas del tramo Luque-Limpio-Piquete Cue ya presenta serios hundimientos en la inmediaciones de compañía Mora Cue, a la altura de la calle San José hasta la entrada a la casa de retiro “Tupã Rekávo” en total unos 3 kilómetros. Además, el ripio de las banquinas fue arrastrado por los raudales.
El Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones (MOPC), a cargo de Efraín Alegre, inauguró hace 50 días las obras de mejoramiento de la vía de 19,9 kilómetros, que tuvieron un costo de G. 27.000 millones. Los trabajos fueron financiados por el Fondo para la Convergencia Estructural de Mercosur (Focem).
La ejecución estaba a cargo de la Constructora Heisecke SA, propiedad de José Luis Heisecke, mientras la fiscalización se le adjudicó a la consultora Electroconsult del Paraguay SA.
Las obras consistieron en colocación de carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor, bacheo y restitución de gálibo, dársenas, banquinas de ripio, además de señalización horizontal y vertical.
Pese al millonario costo, en varias zonas del casco urbano de la compañía Mora Cue (Luque), las banquinas ya están totalmente destruidas por la erosión ocasionada por los raudales y las aguas servidas. Los pedregullos sueltos representan un riesgo a los automovilistas y transeúntes ya que pueden romper los parabrisas y ocasionar serios contratiempos.
Al respecto, el encargado de las obras del MOPC financiados por el Focem, Rene Peralvo, explicó que en el mismo proyecto inicial figuraba la ejecución de banquinas con enripiado. Sin embargo, después del inicio de las obras se conversó con el entonces intendente de Limpio, Roberto Gómez (PLRA) y el ex jefe comunal de Luque, Raúl Karjallo (ANR), para que se invierta una contrapartida de manera a ejecutar en la zonas pobladas un alcantarillado sanitario. El plan del MOPC era que se construyan banquinas asfaltadas de mayor durabilidad, pero que ambos ex intendentes manifestaron que no contaban con el presupuesto para la obra requerida.
Ante la imposibilidad manifestada por los ex munícipes el MOPC optó por el enripiado, pese a la escasa durabilidad de este tipo de trabajos.
“Sabemos que el enripiado va a traer inconvenientes a corto plazo, conversamos con los intendentes para solucionar el problema, pero sin resultado. No garantizamos la durabilidad de las banquinas porque existen varias casas que arrojan sus aguas en la calle y eso erosiona. Pero la durabilidad del asfalto es indiscutible”, dijo Peralvo.
El acto inaugural de las obras en el tramo vial se realizó el 6 de diciembre del 2010.
Asistieron autoridades locales y nacionales, entre las que se destacaba la figura del ministro de Hacienda, Dionisio Borda, y del titular del MOPC, Efraín Alegre.