Deterioro de avenida luqueña aísla a vecinos del barrio Molino

PUBLICACIÓN DEL DIARIO ULTIMA HORA

La doble vía Brítez Borges es una importante conexión entre Luque, San Lorenzo y Asunción; sin embargo continúa sin reparación. El mal estado de la arteria ya impide el ingreso del servicio de transporte público.

Por Patricia Cañete

patriciac@uhora.com.py

La avenida Brítez Borges es una de las más importantes de Luque para entrada y salida a Asunción, y además conecta con otras vías que ingresan a la capital a la altura del Cementerio de Este y el Club Internacional de Tenis (CIT). También es una alternativa de llegada rápida hasta San Lorenzo y Fernando de la Mora.

Pese a la utilidad, está sumida entre la basura, los grandes pozos del hundido empedrado que acumulan agua y el espacio de circulación se va reduciendo cada vez más por el paso del tiempo y la falta de mantenimiento.

En la intersección con la calle Santa Teresa de Jesús, en ambos lados los vehículos deben pasar lentamente sobre una laguna formada desde hace tiempo, arriesgando el paso por haberse convertido en un pozo profundo.

Esta es una vía donde circulan vehículos de gran porte como trasganados, unidades del transporte público y camiones distribuidores.

A metros de la laguna que se extiende a ambas manos se encuentra una escuela pública que congrega a cientos de estudiantes que se ven obligados a realizar saltos para cruzar, porque tampoco tienen las veredas habilitadas.

A lo largo de Brítez Borges, las aceras no están en condiciones para el desplazamiento de peatones por estar ocupadas, o por basura o por malezas.



VERTEDEROS Y AGUA SERVIDA. A lo largo de Brítez Borges se observan varios predios baldíos utilizados como vertederos de basura que acumula moscas y todo tipo de alimañas, incluso uno de ellos se encuentra en una zona húmeda donde los desechos permanecen mezclados con agua estancada.

En el barrio no solo los terrenos baldíos son utilizados para arrojar todo tipo de restos; en plena avenida ya próxima al desvío a San Lorenzo está cubierta por basura donde se notan los rastros de quema. La acumulación ya se extiende a casi media calzada.

En ambos lados del empedrado, la vereda está ocupada por malezas y los vecinos que circulan lo hacen sobre la calle que todo el tiempo tiene acumulación de agua servida.

Víctor Kein es un antiguo vecino del barrio y explicó que desde hace tiempo la avenida se ve afectada por la falta de mantenimiento, lo que no soporta el paso constante de vehículos pesados.

Se quejó de la basura acumulada en casi todas las cuadras y la falta de limpieza y el retiro en tiempo y forma. Indicó que si se realiza el retiro de basura nuevamente se vuelve a utilizar como vertedero y es un lugar escogido para la quema de basura, práctica prohibida, por contaminar el ambiente.

INSESGURIDAD. Otro inconveniente con el que se encuentran los vecinos del barrio Molino es la falta de iluminación de la zona, lo que convierte a la calle en un escenario tenebroso y ya nadie se anima a atravesarla por las noches.

La caminata en horario nocturno se impone porque tampoco cuentan con un transporte alternativo para llegar a sus hogares luego de las 21 horas, horario en que llega el último vehículo de la Línea 12.

Kein explicó que a través de la organización de vecinos solicitaron a la ANDE que se encargue de reparar los faros rotos o vencidos del alumbrado público, que en su gran mayoría ya están en desuso desde hace mucho tiempo.

Otras Noticias