BIOGRAFIAS: JULIO CASTILLO - CELSO GUZMAN NUÑEZ - LIC. REGALADO PEREZ
HIJOS DILECTOS DE LUQUE
El acto de distinción se realizó el viernes 6 de mayo en la plaza Mcal. López
BIOGRAFIA DEL LIC. JULIO FRANCISCO CASTILLO BENZA
Nació en Luque el 10 de octubre de 1936. Hijo de don Julio Dionisio Castillo Castro y de doña Feliciana de Jesús Benza.
Su estudio secundario lo realizo en la Escuela Gral. Aquino de Luque. El secundario los realizo en el Colegio Dr. Manuel Do mingues, donde recibió el título en Bachiller en Ciencia s y Letras, siendo uno de los egresados de la primera promoción de bachilleres humanísticos de esta institución. Licenciado en Relaciones Publicas, titulo otorgado por el I.S.I.R., curso hasta el segundo curso de la Carrera de Derecho en UNA. Realizo cursos de Cooperativismo en Transporte Público, Misión de Técnico Israelíes, en el año 1975. Recibió el titulo de Director Técnico de Futbol.
Fue jugador y dirigente del Club 31 de agosto y del Club Sportivo Luqueno, como miembro de distintos órganos de la Liga Luqena de Futbol. Es un activo dirigente político. Incansable investigador de temas históricos de Luqe, socio y Directivo de l a A.P.O.A.L
DOMINGO REGALADO PEREZ
Necio el 20 de diciembre de 1940 en Ykua Dure (Luque). Inicio y culmino sus estudios en primarios en la Escuela Gral. Aquino de su ciudad natal y el bachillerato lo termino en el Colegio Nacional de la capital. Licenciado en Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción.
Notario y Escribano Publico, por la Universidad Nacional de Asunción, Doctor en Derecho Notarial por la Universidad del Noreste de la Republica Argentina (post grado)
Dese muy joven se inclino por el arte, autor de varias canciones, entre ellas “Luque, Ciudad Mía” y otras canciones galardonadas por la Gobernación del Departamento Central como “ La Canción del Exilio”.
Algunos títulos de obras poéticas de su pluma son: Ndeve Santiago, Fátima Jazmín”, Ndeve guarante Piribebuy, Barrio Querido, El lamento del Pilcomayo.
Autor de varias obras teatrales como: Anive Nanorairo, galardonada por la Municipalidad de Asunción en 1992 , también fue galardonada por el Arlequín Teatro con la obra Yva para ha yeroky popo” para el festival de mayo.
Primer premio por ;a Gobernación Central con la Zarzuela”Chipera Luque Juru pe mi” galardonado también por el colegio Colegio de Escribanos del Paraguay y la Municipalidad de Luque, por sus diversas y celbridas obras teatrales entre los que se cita:” Re javymi ra,yto, Epyta ne retame, Nandejara reko mundo”
Es socio de Autores Paraguayos y Asociados A.P.A, animador festivalero, autor de varias alegorías. Interprete de monólogos o unipersonales. Locutor de radio y comentarista de poesías.
Su formación teatral lo debe a Don Rufo Galeano Cesar Galeano y muy especialmente al profesor Simeón Escobar en Luque. En Asunción y Washington Ramírez, Pedro Moliniers, Romero Cueto y en la Facultad de Filosofía al Prof. Don Fernando Oca Delvalle.
CELSO GUZAMN NUNEZ ARCE
Nació en luque el 1 de mayo de 1944. Hijo de don Juan Adrian Núñez Jara y dona Josefa Waldetrudis Arce Insfran.
Sus estudios secundarios los realizo en la Escuela Gral. Aquino de Luque. El nivel secundario lo realizo en el Seminario Metropolitano de Asunción culminado en el colegio Nacional de Luque. Licenciado en la disciplina de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción y abogado por la misma Universidad.
Ejerció la docencia de Filosofía en varias instituciones educativas del Departamento Central.
Ocupo cargos de Secretario General, Director de Cultura y luego Director de Asesoría Jurídica de la Municipalidad de Luque, por varios anos.
Fue secretario del Club Sportivo Luqueno por varios anos. Es socio fundador de la Academia de la Historia de Luque, como también del Colegio de Abogados de Luque, de la Cooperativa Luque Limitada, de la Agremiación de Trabajadores de la Municipalidad y de la A.P.O.A.L.
Asistió a varios congresos Nacionales e interamericanos.
Escribió para la prensa local algunos trabajos literarios. Y de su cosecha poética resaltan los poemas titulados: Buenos amigos son, Esc. Gral. Aquino, A la maestra. Luque, la heroica. Entre otros.