Fiscalía no interviene el vertedero clandestino de Copaco en Luque
PUBLICACION DEL DIARIO ABC COLOR
.png)
La fiscalía del Ambiente ignora el pedido de intervención de una extensa propiedad de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) utilizada desde hace años como vertedero clandestino, en la compañía Maka’i, de Luque. El predio fue fiscalizado por la Seam, el 3 de mayo último.
LUQUE (María Teresa Blanco, corresponsal). Los fiscalizadores de la Secretaría del Ambiente (Seam) constataron delitos ambientales graves por lo que elevaron una denuncia a la fiscalía del Ambiente. Sin embargo, los fiscales ambientales no intervinieron el vertedero ilegal, según denuncian los vecinos y las autoridades municipales.
El patio baldío, con una superficie aproximada de unas 10 hectáreas, está ubicado en la compañía Maka’i, en el límite entre Isla Bogado y Cañada San Rafael, una zona densamente poblada.
El jefe de prensa de la Comuna luqueña, Damián Espínola, explicó que la Municipalidad reforzó la denuncia de la Seam presentada en la fiscalía ambiental sobre caso de vertedero clandestino. Sin embargo, pese a los graves delitos contra el ambiente y en plena emergencia ambiental y sanitaria, los fiscales no toman cartas en el asunto.
Por otro lado, las autoridades de la Copaco no inician los trabajos de mitigación.
El predio, además de estar minado de yuyales, es utilizado como vertedero por los carriteros. El sitio es un foco latente de mosquitos y todo tipo de alimañas, ratas, cucarachas y moscas.
La propiedad también sirve para que maleantes realicen sus fechorías, como faenamiento de animales robados (vacas, cerdos y cabras) o el desarme de motos y vehículos, según se pudo constatar durante el procedimiento realizado por la Seam el 3 de mayo último.
Los lugareños solicitan la clausura del vertedero debido al nauseabundo olor y el ambiente insalubre que se generan.
“Nosotros tenemos ya náuseas y dolores de cabeza por el mal olor. Nadie nos hace caso porque somos pobres, parece que tiene que morir alguien primero para que la fiscalía actúe”, dijo impotente José Darío García, uno de los denunciantes.
Intentamos conversar con los fiscales José Luis Casaccia y Bernarda Alvarez, pero sus celulares estaban apagados.
En tanto, el presidente de la Copaco, Mario Esquivel, se encontraba de reunión según dijeron en su despacho.
11 de Mayo de 2011 00:00