Firman convenio con Focem para construir Avda. Ñu Guasu

PUBLICACION DE ABC COLOR

 

EN POCOS DIAS MAS MOPC LICITARA LA OBRA, QUE COSTARA US$ 27 MILLONES
La Cancillería y el Focem firmaron ayer el convenio  para  la construcción de la Avda. Ñu Guasu, anunció en conferencia de prensa el ministro de Obras Públicas, Efraín Alegre. La vía rápida entre nuestra capital y la ciudad de Luque requiere una inversión de US$ 27 millones. Adelantó que en pocos días más licitarán la obra, que tendrá   3,8 kilómetros, seis carriles y tres pasos a desnivel.

Ejecutivos del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem) firmaron ayer con el canciller nacional Jorge Lara Castro el acuerdo que le permitirá al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones acceder a un importante recurso para financiar la construcción de la avenida Ñu Guasu.    

Así lo anunció ayer en conferencia de prensa el titular de la cartera de Obras, Efraín Alegre. “Hace unas horas –por ayer– se firmó en la Cancillería el convenio con el Focem por el que se concreta la financiación de la obra que unirá Luque y Asunción con Ñu Guasu”, manifestó el ministro Alegre. 

Añadió que la avenida, que contempla  seis carriles y tres pasos a desnivel, va a constituir una vía rápida de acceso a la capital y a  Luque. “Este tramo que   tenemos en Central mueve 30.000 vehículos por día. Dentro de poco estaremos llamando a licitación”, agregó.

Datos de la obra

La avenida, que tendrá un costo de US$ 27 millones, permitirá el descongestionamiento de la Autopista y Madame Lynch. Unirá Luque con nuestra capital.

De acuerdo con los datos técnicos, será construido sobre la vieja vía del ferrocarril que pasa detrás del Parque Ñu Guasu, frente al Hospital San Jorge, de la Caballería. La arteria lleva actualmente la denominación de Medallistas Olímpicos.

Avenida Costanera

Alegre señaló además que están en plena etapa de ejecución de la Avda. Costanera.  “Hoy día estamos a 40 por ciento. Tenemos que concluir para diciembre o enero seguramente. El plan es habilitar esta avenida  a fines de este año o inicios del próximo. En su conjunto la obra tendrá 3,8 kilómetros, y ahora estamos precisamente con la visita de los ejecutivos del Focem”, informó.    

Añadió que están trabajando con los técnicos para que este segundo semestre puedan presentar el proyecto ejecutivo de la segunda etapa de la avenida en referencia. “Tenemos previsto financiar también con los fondos del Mercosur, que van a ser otros 4,8 kilómetros, más los accesos, en su conjunto tendrá un total de 13 kilómetros. Estamos trabajando para poder obtener la aprobación del Focem”, concluyó.
 
 
 

Otras Noticias