Rechazan reajuste por la basura

PUBLICACIÓN DEL DIARIO ABC COLOR

LUQUE (María Teresa Blanco, corresponsal). La Junta Municipal integrada por 12 ediles, cinco de ellos colorados, cinco liberales, un patriaqueridista y uno del partido Unace, rechazaron ayer por unanimidad el pedido de "reajuste" de la tarifa por la recolección y disposición final de la basura. El pedido fue realizado por la empresa "El Farol SA", propiedad de Adelaida Cañete, que brinda el servicio en la zona. Los ediles explicaron que la empresa no remitió ningún documento que justifique el aumento del costo por el servicio.

El incremento solicitado es de unos G. 10.000, es decir, de los de G. 19.000 pagados por los contribuyentes  pretendían  aumentar a   G. 29.000.  La firma recolectora, a pesar del  pésimo servicio que ofrece en esta localidad, solicitó el abultado aumento argumentando el incremento del precio del combustible, del salario mínimo vigente y la compra de cinco camiones compactadores, supuestamente para mejorar la recolección de desperdicios. No obstante, los 12 ediles rechazaron dichas argumentaciones y remitieron el expediente a la intendencia  municipal.

El director de la empresa,  Jorge Irala, explicó que desde la firma del contrato con la Municipalidad de Luque en el 2006 no se ha realizado el reajuste del precio, por lo que se ha presentado la solicitud a la intendencia debido a que el costo de vida aumentó. Indicó, además, que en esta localidad se lleva a cabo el programa “Basura Cero”, pero que no  aseguran el cumplimiento del servicio a cabalidad supuestamente porque no  pueden estar controlando  en todo momento a sus funcionarios.

"Si nuestro personal no está cumpliendo a cabalidades porque tenemos personales de muy bajo nivel académico y no le podés exigir el cumplimiento estricto o estar controlando  todo el tiempo. En ese sentido no podemos garantizar el servicio, pero hacemos lo máximo para llegar a recolectar toda la basura domiciliaria”, dijo Irala.

Agregó  además que hasta la fecha la Comuna luqueña jamás remitió un  solo pedido de reclamo por escrito  a la empresa recolectora  y tampoco se ha tomado la molestia de fiscalizar el cumplimiento de la frecuencia en la recolección.
6 de Julio de 2011 00:00

Otras Noticias