Comuna de Luque aplaza despeje en paseo central
PUBLICACIÓN DEL DIARIO ULTIMA HORA
Venta de comestibles y ropas acaparan las veredas del paseo central de la avenida Humaitá, en la ciudad de Luque. La ocupación va en aumento y las autoridades municipales aún no toman medidas para el cumplimiento de la ordenanza vigente sobre el uso de espacios públicos para la venta de cualquier tipo.
En los últimos meses, aumentó el número de ambulantes que se instalaron a lo largo del paseo central de las avenidas Humaitá y Corrales en abierta violación a la Ordenanza municipal n.° 35/2002 de Luque.
MEDIDA. Javier Mosqueira, jefe de Inspectoría de la Municipalidad de Luque, explicó que la medida de despeje de los ambulantes aún no se concretó debido a que toda la atención se encuentra en la reubicación de los vendedores dentro del Mercado Municipal n.° 1 de Luque.
"Se tomó una medida de desalojo, pero luego le dimos un tiempo prudencial para que se retiren de la vereda y del paseo central pero no lo hicieron", explicó Mosqueira.
A su parecer, el desalojo es una medida extrema por lo que optaron dar un tiempo a los vendedores para que se retiren de la acera. Incluso, le ofrecieron la posibilidad de reubicarse en el local del Mercado Municipal n.º 2, opción rechazada por los ambulantes.
"Particularmente siempre quiero evitar el desalojo porque no siempre es grato. Le dimos un tiempo prudencial y no se reubicaron, le ofrecimos el espacio en el mercado pero no aceptaron, entonces lo que nos queda es hacernos cargo del problema cuando resolvamos todo lo que es la reubicación en el Mercado n.° 1", aclaró Mosqueira.
Agregó que en caso de no llegar a un acuerdo con los vendedores apostados sobre Humaitá y Corrales se deberá llegar a las instancias judiciales para el cumplimiento de la normativa municipal vigente.
"Una vez que concluya el despeje de Capitán Bado para el ingreso al nuevo local del mercado municipal vamos a concentrarnos en el despeje de Humaitá y Corrales", reiteró.
Recordó que la ordenanza municipal vigente en la ciudad de Luque prohibe la instalación de puestos precarios para la venta de cualquier tipo.
Admitió que la cantidad de vendedores aumentó en los últimos meses y que se deberá tomar las medidas correspondientes para evitar que la situación se agrave. "Cada vez son más y esto hay que atajar porque cada vez la tarea será más pesada para nosotros. Vamos a recuperar este espacio que es para el uso del transeúnte, para el esparcimiento del peatón", puntualizó.