En 6 meses Bourbon va a decidir si construirá shopping en Luque
PUBLICACIÓN DEL DIARIO ULTIMA HORA
.gif)
Un grupo de empresarios de Paraguay y Brasil, que incluye a socios de la cadena hotelera Bourbon, así como a personas de la constructora Jiménez Gaona y Lima y a la Conmebol, están evaluando la factibilidad de la construcción de un shopping center en Luque, y la posibilidad de seguir sumando socios que quieran ser parte de este plan.
La decisión para esta inversión, que aún no saben exactamente de cuánto será, se tomará en los próximos 6 meses. "Estamos esperando los seis meses para terminar de consolidar nuestro hotel, que es nuestra prioridad hoy", señaló el director regional del Bourbon, Francisco Calvo.
Debido a que el Bourbon Conmebol Conventions Hotel se encuentra próximo al aeropuerto, ven como ideal la zona para el desarrollo de un shopping que se sumaría a los demás que están ya en Asunción. "Todos los estudios de mercado que hicimos fueron satisfactorios", indicó el directivo.
Con este centro comercial apuntarían al público extranjero, por la proximidad al aeropuerto, así como al público luqueño, que es una ciudad con cerca de 300 mil habitantes, y a la gente de Asunción que los fines de semana quiere salir de la ciudad. El proyecto buscará consolidar la localización donde ya se encuentra el hotel Bourbon Conmebol con una oferta de servicios.
Están evaluando si tendrá zona de ocio con cines o si habrá solo tiendas, si incluirá restaurantes o zona de alimentación (patio de comidas). Todo está en una fase muy preliminar de estudios, pero Calvo destacó que siempre existió el interés de instalar un shopping en la zona como parte del proyecto de la construcción del hotel.
UBICACIÓN. El grupo de empresarios está viendo distintas opciones de ubicación para el shopping, entre las más próximas al hotel o al aeropuerto, pero siempre en el camino que va desde la Conmebol hasta la aeroestación Silvio Pettirossi.
Calvo descartó que sea un shopping relacionado con el aeropuerto, porque eso incluiría negociaciones sobre si se privatiza o no el mismo. "Al existir esas posibilidades que se comentan del aeropuerto, nos hace ser prudentes para no realizar una inversión que mañana quede opacada por otra. Si bien cuando una economía es dinámica, todo se suma y se agrega", reflexionó el ejecutivo de la cadena hotelera brasileña.
Y agregó: "El shopping vendrá, tarde o temprano, es algo natural, quizás lo hagamos nosotros u otras personas, pero es un producto natural para la región donde nos encontramos".