Viceministro anuncia que Policía Comunitaria también funcionará en San Lorenzo y Luque

PUBLICACION EN ÚLTIMA HORA

 

Viceministro anuncia que Policía Comunitaria también funcionará en San Lorenzo y Luque

 

El viceministro del Interior, Gregorio Almada, anunció que la Policía Comunitaria que inició su trabajo en Fernando de la Mora también tendrá presencia en San Lorenzo y Luque. Argumentó que es una experiencia internacional exitosa.

La Policía Comunitaria para disminuir el índice delincuencial y devolver la tranquilidad a la gente es una experiencia universal, señaló el viceministro de Seguridad Interna del Ministerio del Interior, Gregorio Almada Barrios.

Almada expuso estas consideraciones en la Tercera Reunión de Ministros en Materia de Seguridad, realizada en Trinidad y Tobago.

Asistió al evento en representación del Ministerio del Interior de nuestro país. "La experiencia que tuvimos en Puerto España -capital de Trinidad y Tobago- ha sido muy positiva para nuestro país", aseveró según un comunicado del Ministerior del Interior.

"La experiencia de la Policía Comunitaria es universal; se aplica en todos los países y hemos notado que es natural hablar de este Plan como parte estratégica en la prevención de delitos", afirmó.

"En Paraguay, estamos comenzando en Fernando de la Mora; el próximo paso será San Lorenzo y después Luque, para seguir avanzando en Central y el resto del país. Esa es la directiva precisa del señor ministro del Interior, Dr. Carlos Filizzola", agregó el viceministro Almada.

"Se está tratando de combatir con fuerza un fenómeno que es común en toda América Latina: la violencia intrafamiliar y contra la mujer. También nos falta bastante en el tema de educación y capacitación del personal policial. Hemos detectado otro elemento común en todos los países: el personal policial que se encuentra en contacto con la ciudadanía es justamente el menos preparado, y eso hay que revertir", analizó igualmente.

Esta Cumbre a la que asistió el viceministro de Seguridad Interna estuvo presidido por el propio secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza.

 

 

 

Otras Noticias