Edil afirma que el MOPC dilata ruta Luque-San Ber
PUBLICACIÓN DEL DIARIO ULTIMA HORA
Todos los problemas surgidos con la licitación pública para el asfaltado de la ruta que une Luque con San Bernardino fueron originados en forma intencionada por la actual administración del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) con el objetivo de declarar desierta la licitación y no realizar la adjudicación. Así lo afirmó el concejal Manuel Morínigo (PLRA), presidente actual de la Junta Municipal de Luque.
El legislador municipal fue ayer el vocero de la Junta Municipal en una reunión de prensa convocada en la Municipalidad de Luque, con la presencia de un grupo de concejales y del Intendente César Meza Bría, donde expusieron la postura de la institución municipal con relación a la dilación existente en el Gobierno central para concretar la pavimentación asfáltica de la ruta de 31 kilómetros, que une Luque (Central) con San Bernardino (Cordillera).
También acudieron a la reunión los concejales liberales Miguel Ángel Gill, Francisca Franco, Mario Aguilera y Hugo Segovia, así como José Fernández, del Unace, Javier Marecos, de la ANR, y Francisco Trigo, de Patria Querida.
El concejal Morínigo manifestó que el MOPC "cajoneó la licitación intencional y, premeditadamente, con conocimiento de causa y violando la ley que establece claramente que debía ser adjudicada a tiempo. La pretensión de las autoridades del ministerio es declarar desierta esta obra porque otra empresa debía ser la ganadora, no la que ganó la licitación", dijo Morínigo.
Los viceministros de Obras Públicas y de Finanzas, respectivamente, del MOPC, durante una reciente protesta de vecinos de Luque y San Ber, argumentaron que en el presupuesto 2012 no se incluyó el dinero suficiente para la obra vial y que ahora se debe gestionar ese monto. Al respecto, el concejal Morínigo expresó que hasta febrero del 2012 se pudo imputar en el presupuesto actual los G. 11.000 millones que se contempló el año pasado para la obra Luque-San Bernardino y que no se usó.
"Ellos, al cajonear y al dejar pasar febrero, dejan sin poder utilizar esos 11.000 millones que era para el pago inicial del llamado que es plurianual. Dejaron pasar la adjudicación para perder ese dinero que estaba presupuestado. Entonces ahí plantean la excusa de que la obra quedó sin presupuesto, que es tendiente a declarar desierta la licitación", apuntó el edil.
El legislador liberal advirtió que si en la conversación que se tendrá la próxima semana con el MOPC no se avanza en el mecanismo para incluir en el presupuesto 2012 la ejecución de la obra vial, pobladores de Luque, San Bernardino y de todo el país se movilizarán para exigir la adjudicación de la obra.
El intendente Meza Bría manifestó su esperanza que a través del diálogo lograrán que se adjudique la obra y que los trabajos se inicien este año.