Comandante ordena pesquisa por guardias privadas en Luque

PUBLICACIÓN DEL DIARIO ULTIMA HORA

El comisario general Pablino Rojas pidió la colaboración de la ciudadanía para denunciar los casos. Ya suman dos los balnearios en donde los agentes fueron destinados. ÚH accede a fotos relacionadas al caso.

El comandante de la Policía, Pablino Rojas, ordenó que se investiguen las supuestas guardias privadas realizadas por los agentes de la Comisaría 3.ª Central en dos balnearios de la ciudad de Luque.

Rojas informó que el comisario Marcial Cabrera Galeano, jefe de la Comisaría 3.ª Central, fue convocado ayer a su despacho, donde se le ordenó investigar y aclarar la situación de los uniformados.

Unas imágenes que fueron tomadas en el interior de un balneario, denominado Cinco Estrellas, de la zona de 3 de Mayo de Luque, muestran cómo los agentes de la Comisaría 3.ª Central custodiaban el lugar, a pesar de que el local de veraneo contaba con guardias privados en su interior.

Los uniformados aparecen en cada sector del complejo. Ante la consulta a varias personas que concurren al lugar, estas mencionaron que los uniformados frecuentan el balneario todos los domingos, desde tempranas horas hasta cerca de la medianoche, e incluso suelen trasladarse al sitio hasta tres patrulleras al mismo tiempo.

VULNERABLE. Mientras la ciudad es una de las más zonas vulnerables y asoladas por delincuentes, los uniformados son designados al complejo para "cumplir con las funciones" que no les corresponden hacer, según mencionaron los altos jefes.

Durante la jornada del domingo, un equipo de ÚH se trasladó hasta el balneario en cuestión para conversar con el propietario, Juan Gauto, pero no se encontraba. Nuevamente ayer tratamos de ubicarlo, pero no respondió el celular.

OTRO CASO. En documentos a los que accedió Última Hora, aparecen las órdenes para los uniformados que debían cumplir tareas de seguridad en el balneario Ykua Duré. El 25 de diciembre de 2011, fueron destinados dos oficiales y 15 suboficiales. Luego, el 19 de febrero pasado, dos suboficiales y seis suboficiales.

El escrito estaba firmado por el jefe de la comisaría, comisario principal Dejap Marcial Cabrera Galeano. En los documentos aparecía el horario de trabajo, que iniciaba a las 14.30. El ministro del Interior Carlos Filizzola dijo que todas las denuncias serán investigadas.

Este caso también se incluye en la pesquisa, aseguró el secretario de Estado.

El 5 de marzo pasado fue intervenida la Cooperativa 8 de Marzo, en donde 10 agentes de la FOPE, la Agrupación Especializada y de la Comisaría 15 Metropolitana estaban realizando guardias privadas.

Todos los jefes de dichas dependencias fueron separados del cargo y se inició un sumario para aclarar el caso.

LO QUE DICE LA RESOLUCIÓN

La vigente Resolución 335 del 2010 prohíbe al personal policial la recepción de remuneraciones y otros valores, para cobertura de bancos, financieras, casas de cambios, supermercados, estaciones de servicios y otras entidades públicas y privadas donde existen aglomeraciones de personas. El control debe ser aleatorio.

Así también, en donde se manejan volúmenes importantes de dinero y valores, los cuales requieren del auxilio y la protección de la institución policial.

En la resolución, la institución policial reitera que la Policía Nacional tiene la misión fundamental de mantener el orden público, proteger la vida, la integridad, la seguridad y la libertad de las personas y entidades y de sus bienes. En ese contexto, los agentes cumplen los operativos de seguridad en lugares públicos o privados, donde se realizan actividades sociales, deportivas y culturales, en las que concurre gran cantidad de personas.

Sin embargo, existe una prohibición al personal policial para recibir o exigir dinero por el cumplimiento de su función.

Otras Noticias