En 3 meses la comuna completó 35 mingas ambientales

MUNICIPALIDAD DE LUQUE

Nota: Dr. Cesar Meza Bría, Intendente Municipal de Luque.

Gentileza de: Damian Espinola, Director de Prensa de la Municipalidad de Luque.


En concordancia con los objetivos trazados por organismos del Estado Nacional ante la creciente endemicidad de Dengue con la circulación de varios serotipos en toda la Región y el riesgo que ello representa para la población, la Municipalidad de Luque implementó un Plan Local de Rastrillaje Ambiental y/o Mingas Ambientales desde el 02 de enero del presente año. 

El lanzamiento del operativo intermunicipal 3 Fronteras de la fecha tuvo lugar a las 8:00 horas en la plaza Eusebio Ayala del barrio Santa Teresa de Fernando de la Mora, limitrofe con el Barrio Campo Grande de Luque, donde asistió el intendente municipal César Meza Bría, la viceministra de Salud, Dra. Raquel Escobar, y los intendentes Arnaldo Samaniego, de Asunción y Édgar Quintana, de Fernando de la Mora. 

En este sentido, cabe resaltar que para el municipio de Luque este es el Rastrillaje Ambiental o Minga Nº 35, para lo cual se destinaron 21 Brigadas, quienes cubrieron 36 manzanas del barrio. Integran estas brigadas 100 funcionarios municipales y 30 efectivos de la Fuerza Aérea Paraguaya, los cuales diariamente acompañan el accionar municipal. Igualmente se movilizaron 9 Motomochilas Fumigadoras, 25 Desmalezadoras, 3 Camiones de carga, 1 Camión compactador, 2 Tractores con rotativas, 1 Motoniveladora, 1 Pala mecánica, 1 Mini cargador, y 7 Camionetas. También se destinaron 500 bolsas plásticas de alta resistencia para la recolección de basura. 

Es importante resaltar que estas actividades se realizaron en los cuatro (4) barrios y en las doce (12) compañías de Luque, y se reforzaron en aquellos sectores donde se diagnosticaron pacientes con la enfermedad, y se continuaran realizando mientras exista riesgo para la población

Los registros municipales indican que más de 10.000 viviendas fueron visitadas y 1.500 terrenos baldíos controlados en estos tres meses de actividad. Estimativamente 40.000 personas fueron afectadas. En este orden, se debe mencionar también el trabajo de cooperación interinstitucional con las autoridades educativas comunales que permitió, en la Semana de Educación para la Prevención del Dengue, sensibilizar y concienciar en las aulas a 58 mil alumnos a inicios de marzo. 

Según datos oficiales del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en el 2011 en el área metropolitana el Dengue afecto a 15.000 personas. En el Municipio de Luque se diagnosticaron por laboratorios 990 casos positivos. En los municipios aledaños los registros superaron los 2.750 casos. 

Actualmente, los datos acercados por las autoridades del Hospital Regional de Luque indican que hasta el 29 de marzo, en el municipio de Luque fueron diagnosticados 65 pacientes con Dengue confirmados por análisis del Laboratorio Central de Salud Pública. El total de Consultas por sospecha de Dengue alcanza los 959 pacientes y casos positivos por Test Rápido 328 pacientes. Igualmente, el total de pacientes febriles pertenecientes a Luque desde el 01/01/2012 al 28/03/2012 alcanzan los 742 pacientes. 137 pacientes de zonas aledañas y 80 pacientes sin determinar el origen. 

Por último debemos mencionar que el 6 de marzo pasado la Junta Municipal por Ordenanza Nº 52/2012 declaró ESTADO DE EMERGENCIA SANITARIA por 60 días en todo el territorio de Luque, La medida, resuelta a pedido del concejal municipal Carlos Echeverría (ANR) permite disponer los medios administrativos, presupuestarios y legales para realizar campañas de concientización ciudadana, como también permite la limpieza de propiedades con predisposición a contar con criaderos del mosquito vector del dengue, el Aédes Aegypti. 

Audio

Otras Noticias