Con un espectáculo de magia de inspiración folclórica denominado Ñemboki paje tererehápe (La magia del romance al tomar tereré), agasajan sus familiares a Nizugan, esta noche. Las entradas cuestan G. 35.000 y se venden en la boletería del Ignacio A. Pane.
Para el agasajo se prepara un cuadro mágico teatral con algunos personajes folclóricos como el Mba'ekuaa (el hombre que conoce los secretos de la vida) o Ava paje (antiguo mago). En la presentación se utilizan elementos típicos para relatar por medio de juegos la historia del tereré y su vinculación con el paraguayo.
VARIAS GENERACIONES. Para este espectáculo lo acompaña como siempre su esposa, María Elena Martínez de Castillo, que se encarga de administrar y supervisar todo el vestuario, además de ver que no falte nada atrás del escenario.
También se suman al show sus hijos: Susana María, Marta Elena, Patricia Faustina y Juan Bautista (Nizugan Junior). Los nietos no podían faltar; así, suben al escenario Leticia, Lorena, Rodrigo (el primer niño mago del Paraguay), Juancito (Junior, el mago más pequeño del mundo), Magno Iván (El Magnífico) y la princesa del grupo, Ámbar de 4 años, quienes realizan jueguitos de magia.
Esta es la primera vez que se junta toda la familia en el escenario para rendirle un tributo "único e inolvidable".
"Estoy muy contento por este homenaje ya que es un gran esfuerzo para toda mi familia, que tuvo que reorganizar compromisos particulares para coincidir", comenta entusiasmado Nizugan.
El ventrílocuo recuerda que todas sus hijas en algún momento la acompañaron en el escenario cuando eran niñas, realizando show de magia. Pero es Junior quien se dedica a tiempo completo a seguir el camino de su padre.
CARRERA. Juan Bautista Castillo, más conocido como Nizugan, es mago, actor, comediante e ilusionista. Lleva 56 años de vida artística a nivel local y 50 años de carrera internacional. En 1962 realizó su primer congreso en el teatro León, en la Argentina.
Es casi imposible imaginarse a Nizugan sin su compañero Cachito, quien lo acompaña desde hace 40 años. El muñeco al que Nizugan da vida cada vez que sube a un escenario no podía ausentarse de la celebración de esta noche.
UNO MÁS DE LA FAMILIA. Si bien comenzó con otro compañero, Panta (quien está guardado) es Cachito el que lo cautivó, porque "es un personaje atrapante y porque forma parte de su familia".
"Tanto es el cariño que le tengo a este personaje que mi casa tiene forma de galera y la llamo La galera de Cachito", dice Nizugan.
También esta noche se abre una exposición del guardarropas de Cachito, donde se exhiben una variada colección de camisetas de clubes que utiliza el muñeco, sí como otros atuendos. Cachito no solo tiene su ropero, sino también su propia cama, porque es un hijo más de Nizugan, quien lo creó cuando nació su primera hija, Susana.
Tanto Nizugan padre como Nizugan Junior realizan espectáculos para cumpleaños y eventos privados donde ofrecen magia, humor e ilusionismo para todo público. Los interesados pueden llamar a los teléfonos: 649-560.
DETALLES
Espectáculo: Ñemboki paje tererehápe, homenaje al ventrílocuo e ilusionista paraguayo Nizugan.
Fecha: Hoy, a las 21.00
Lugar: Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco entre Chile y Alberdi).
Entrada: G. 35.000 (generales). Están a la venta en la boletería del teatro y en los locales adheridos a la Red UTS.
ANÉCDOTA
"Cuando trabajaba en una parrillada en 1968, recuerdo que tuve como público a un borracho pintoresco. Estaba sentado en el local y en tono desafiante le pidió a Cachito que se callara y amenazó con subirse al escenario, pero no lo logró. Entonces Cachito, jocosamente, le decía que vendría la policía a llevarlo porque estaba borracho, hasta que se acercó una patrullera y se lo llevó. Lo simpático de esto fue que al salir arrestado le gritó que le hiciera callar a su hijo o le rompería la boca", recordó.
Audio: Comentario d Nicolas Delgado, Director de la Fm Azul y Oro 94.7