Multitud de cooperativistas rechazó ilegal impuesto municipal.
COOPERATIVA LUQUE LTDA.
Multitud de cooperativistas rechazó ilegal impuesto municipal.
Una gran multitud de cooperativistas de todas las regiones del país participaron de la marcha realizada frente a la Municipalidad de Fernando de la Mora, con el fin de defender los intereses del sector debido al pretendido cobro de impuestos municipales a cooperativas por parte del municipio fernandino.
Esta manifestación es el carácter de repudio ante el reclamo de millones de guaraníes en conceptos de impuestos a la Cooperativa Medalla Milagrosa y el proceso judicial que ha iniciado el intendente de turno.
Digamos no a los impuestos municipales ilegales, expresó el Presidente de la Coop. Medalla Milagrosa, el Sr. Teófilo Núñez durante la caravana realizada desde la central de Idecoop hasta la municipalidad fernandina.
La ley 620/7, en la cual basa sus reclamos la comuna fernandina fue establecida principalmente para su aplicación a las casa de empeños, dijo el Sr. Núñez. No somos prestamistas, ni usureros, somos una entidad solidaria sin fines de lucro, sostuvo.
Son muchos los ciudadanos que criticaron las acciones de reclamo teniendo en cuenta que las cooperativas de ahorro y crédito aportan sumas millonarias en beneficioso de la comunidad, un ejemplo de este aporte se tiene en el hecho de que el siniestrado Hospital Materno Infantil de Fernando de la Mora está operando actualmente en las instalaciones de la Cooperativa Medalla Milagrosa.
Los representantes de las federaciones y centrales cooperativas manifestaron su postura en Defensa de los Derechos del Gremio, ante este nuevo intento de atropello al Cooperativismo por parte de algunos Entes Municipales, dando por sentado que las Cooperativas son “entidades sin fines de lucro” y “necesarias para el desarrollo económico y social.
La PATENTE COMERCIAL, el IMPUESTO A LAS OPERACIONES DE CRÉDITOS y el IMPUESTO A LA CONSTRUCCION, son los tributos que algunos entes municipales pretenden percibir, la posición de las entidades solidarias es la siguiente:
1. NO SE DEBE TRIBUTAR sobre PATENTE COMERCIAL porque claramente se violan dos principios legales y doctrinarios:
a. Igualdad: no existe igualdad ante la ley pues en un municipio una misma cooperativa tributa y en otra no. Es decir, se considera sin fines de lucro en una pero no en la otra.
b. Comercial vs. Sin fines de lucro: El concepto de la creación del impuesto, es el lucro que genera la empresa que paga ese impuesto, por lo que, al ser las cooperativas, definitivamente, sin fines de lucro, no deben tributar.
2. NO SE DEBE TRIBUTAR sobre el IMPUESTO A LAS OPERACIONES DE CRÉDITO pues la la ley 438/94 en su art. 113º. inc b) claramente exenciona el pago de este tributo. Se refuerza en virtud del Art. 116º, Inc. b), del decreto 14052/96. Además no lo pagan bancos ni financieras, sin embargo, se le quiere cobrar a las cooperativas a pesar de la clara norma establecida para su exención.
Respecto al Impuesto a la Construcción, no existen antecedentes de exenciones en este impuesto por lo que se recomienda su pago en el caso de estar adecuadamente calculado.
En la ocasión, el Lic. Jorge Cruz, presidente de la FECOMULP señaló que el sector se solidariza con aquellas instituciones que son objeto de este ataque, anunciando que si las cosas no cambian dentro de 15 días se realizará otra manifestación mucho mayor.
Recalcó que como cooperativistas debemos acompañar y defender a las cooperativas hermanas afectadas y demostrar la solidaridad que siempre caracterizó al sector.
Lic. Analía Desiree Pérez Granados
Dpto. de Comunicaciones
Cooperativa Luque Ltda.