Gobierno promete a luqueños que llegarán al centro en 15 minutos
PUBLICACION DE ABC COLOR
Gobierno promete a luqueños que llegarán al centro en 15 minutos
El ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones realizó la audiencia pública en Luque para presentar el proyecto de construcción de la autopista Ñu Guasu. La actividad se realizó a pedido de los doce concejales municipales locales, teniendo en cuenta que el MOPC inició la obra el pasado 5 de octubre y no presentó el proyecto a los luqueños, principales afectados por la construcción.
Parte de la concurrencia de ayer a la audiencia pública realizada en Luque sobre el proyecto de la autopista Ñu Guasu. / abc color
LUQUE (María Teresa Blanco, corresponsal). Unas 400 personas participaron de la audiencia pública organizada por la Municipalidad de Luque, con apoyo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), para presentar el proyecto de la Autopista Ñu Guasu, que conectará esta localidad con la Capital.
Durante la audiencia, que se inició a las 18:00 hs, se pudo observar una gran cantidad de funcionarios municipales de Luque y Areguá. Además de personas pertenecientes a los asentamientos San Cayetano y San Carlos que poco o nada prestaron atención a las explicaciones. Mientras que en menor cantidad, presidentes de comisiones vecinales y organizaciones civiles quienes realmente vinieron a interiorizarse del proyecto.
El viceministro Max Rejalaga presentó el proyecto, mientras que el titular de Ferrocarriles del Paraguay. SA (Fepasa), Marcelo Wagner, explicó el impacto que tendrá la obra respecto a la rehabilitación del tren. Rejalaga se encargó de anunciar que con esta obra los luqueños llegarán al centro de Asunción en 15 minutos, lo que fue ratificado luego por el ministro Enrique Salyn Buzarquis.
Aclaró que para ello necesitan terminar también la Costanera Sur y la Costanera Norte. Todo aplaudieron, pero de aquí a la realidad hay aún varios años, aún si las obras siguen se terminan en plazo.
En tanto que Gilda Urbieta, directora de Patrimonio Nacional, intentó justificar la destrucción de las vías del antiguo tren del Paraguay en la zona de Ñu Guasu. “Quiero que ustedes se imaginen un viaje en tren. Estoy segura que no verán los rieles. El patrimonio está en la memoria de las personas, no en el frío hierro”, dijo la funcionaria.
Durante la audiencia, unas 15 personas hicieron consultas.
Por otro lado, autoridades municipales de Luque, Areguá, Ypacaraí y San Bernardino declararon de interés municipal la obra. También el Club Sportivo Luqueño y la Junta Nacional de Bomberos Voluntarios del Paraguay expresaron su apoyo. Al acto asistieron el ministro Enrique Salyn Buzarquis, el viceministro Rejalaga, el diputado Celso Maldonado, los intendentes de Luque, Cesar Meza Bría (PLRA), de Ypacaraí, Fernando Negrete (PLRA), y de Areguá, Osvaldo Leiva (ANR).