"MÁS DE G. 7 MILLONES" La Dinac le paga el sueldo a secretario de González Daher

PUBLICACION EN ABC COLOR

El secretario del senador Oscar González Daher (ANR) en el Congreso figura en la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y con jugoso sueldo. Se trata de Justo Ramón Servín Sandoval. Ahora su salario llegará a G. 7.040.000.

 

LUQUE (Cirilo Ibarra, corresponsal).El proyecto de ampliación del presupuesto de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), presentado al Congreso, tiene media sanción. Fue aprobado ayer en la Cámara de Senadores. El documento establece aumento salarial a casi todos los 1.700 funcionarios.   

Sin embargo, los incrementos más importantes llaman la atención, porque existen varios privilegiados trabajadores, especialmente del sector sindical. Pero el caso particular de Justo Ramón Servín Sandoval saltó al tapete.   

Este funcionario no tiene ninguna función en el aeropuerto Silvio Pettirossi, y por lo que averiguamos se trata de un planillero. Es secretario del senador colorado Oscar González Daher y la Dinac le paga el sueldo.   

Es más, el referido funcionario es uno de los que mayor aumento tiene, casi G. 3 millones. El sueldo de Servín Sandoval hasta el momento es de G. 4.114.820 y pasará a ganar G. 7.040.000. Los aumentos salariales van desde G. 62.000 hasta casi G. 4 millones. El que mayor “reajuste” tiene es un tal Carlos Vicente Cairet, quien de un salario de G. 3.124.900 pasará a G. 7.024.000.   

Con respecto a los sindicalistas, sugestivamente aparecen los que en otros tiempos eran “grandes luchadores” de los derechos del trabajador y quienes denunciaron negociados en la institución. Por ejemplo, Lorenzo Orué Acosta, quien fue asesor de comunicación del destituido presidente de la Dinac, Ceferino Farías; Leonardo Beraud, José Luis Báez Silva, Arnaldo Hermosilla Mongelós, Luis Ruiz Bordón, Carlos Achucarro, José Rene Villalba, María Justina Villalba Mustafá y Walter Maciel, todos miembros de los sindicatos conformados en el aeropuerto Silvio Pettirossi. Detalles de los sueldos y los aumentos propuestos se pueden ver en la infografía.   

Media sanción  

El proyecto de la Dinac establece un incremento de G. 1.000 millones en el presupuesto del 2011, que será destinado exclusivamente para salarios. El pedido fue remitido al Parlamento con anuencia del titular de la Dinac, Nicanor Céspedes, del Ministerio de Hacienda y del Ejecutivo. Primero fue presentado en la Cámara de Diputados, donde fue rechazado.   

Se pasó a la Cámara de Senadores, donde ayer fue estudiado. Fue aprobado gracias a la influencia del presidente de los senadores, el luqueño Oscar González Daher (ANR). El proyecto ya tiene media sanción, pero retornará a la Cámara de Diputados.   

El presidente de la Dinac, Nicanor Céspedes, aseguró que no existe ningún privilegiado en los aumentos salariales establecidos. Además, remarcó que el cien por ciento de los funcionarios fue incluido en la nueva planilla, “y en ningún caso primó el amiguismo”, sostuvo.   

Con respecto a los empleados que tuvieron millonarios incrementos de sueldos, explicó que existen algunos con 30 años de antigüedad y gana G. 1.800.000, “pero fueron los más beneficiados”, dijo.   

Sobre el caso particular del secretario de González Daher, dijo que no tiene conocimiento, “pero si es así, debe estar comisionado en el Senado, así como nosotros en la Dinac tenemos comisionados de otras instituciones públicas”, sostuvo.   

De todas maneras, para mayor precisión, pidió que se consulte con Mirian Ayala (Telf. 203-615), pero esta no atendió. La persona que habló anotó la consulta y dijo que trasladaría a Ayala. Además, anotó nuestras coordenadas para devolver la llamada, pero no lo hizo.   

Tratamos también de conocer la versión de González Daher, pero no nos atendió el teléfono móvil.

24 de Noviembre de 2010 00:00

Otras Noticias